Salud


Con estos 5 hábitos podrá prevenir enfermedades cardiovasculares

En el Día Mundial del Corazón le contamos algunas claves para prevenir estas enfermedades que ponen en peligro su salud.

VALERIA CARAZO

29 de septiembre de 2022 11:56 AM

Las enfermedades cardiacas se encuentran dentro de las principales causas de muertes en el mundo y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “cada año mueren más personas por enfermedades cardiovasculares que por cualquier otra enfermedad”. Lea aquí: ¿Quieres prevenir las enfermedades cardíacas en tus hijos?, te contamos cómo

En el Día Mundial del Corazón, expertos resaltan la importancia de prevenir las enfermedades que afectan el corazón, especialmente para aquellos que tienen alto riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, pues la detección oportuna y el tratamiento temprano podrían evitar un desenlace fatal.

18,6
más de 18,6 millones de personas mueren cada año por una ECV, según la Federación Mundial del Corazón.

Las ECV incluyen una gran variedad de enfermedades que afectan el corazón. Entre ellas se pueden encontrar las siguientes afecciones, de acuerdo con MedLine Plus, el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU.:

- La cardiopatía coronaria (CHD, por sus siglas en inglés). Le puede interesar: Alerta por aumento de enfermedades cardiovasculares

- Insuficiencia cardíaca.

- Arritmia cardíaca.

- Las enfermedades de las válvulas cardíacas.

- Un accidente cerebrovascular.

- La cardiopatía congénita.

Los síntomas de la enfermedad cardíaca dependen del tipo de enfermedad cardíaca que tenga el paciente.

Prevención

La mayoría de estas enfermedades se pueden prevenir reduciendo los factores de riesgo relacionados con lo hábitos. Mejorando su estilo de vida podrá retrasar la aparición de estas condiciones.

Estos son los factores que debe tener en cuenta para prevenir las enfermedades del corazón, de acuerdo con MedLine:

1. Controle su presión arterial. La hipertensión es un factor de riesgo para sufrir enfermedades del corazón. Los especialistas en la salud del corazón recomienda revisar la presión arterial de forma regular, al menos, una vez al año para los adultos sanos. Los pacientes que tienen un diagnóstico de hipertensión deberán chequear la presión de forma frecuente. Lea: Las claves para prevenir enfermedades cardiovasculares

2. Controle sus niveles de colesterol y triglicéridos. Los niveles altos de colesterol pueden obstruir sus arterias y aumentar el riesgo de sufrir un ataque al corazón.

“Hacer cambios en el estilo de vida pueden bajar su colesterol. Los triglicéridos son otro tipo de grasa en la sangre. Los altos niveles de triglicéridos en la sangre también pueden aumentar el riesgo de enfermedad coronaria, especialmente en mujeres”, explican desde MedLine.

3. Mantenga un peso saludable. El sobrepeso incide notablemente en el desarrollo de enfermedades cardíacas, esto se debe a que están vinculados a otros factores de riesgo como los niveles elevados de colesterol y triglicéridos, presión arterial alta y diabetes. Lea también: El calor, tabaco y no dormir dañan el corazón, advierten expertos

4. Tenga una dieta saludable. Limite las grasas saturadas, los alimentos ricos en sodio y azúcares agregados. Coma mucha fruta fresca, verduras y granos enteros. Mantener una alimentación saludable podría reducir el riesgo de sufrir estas enfermedades.

5. Evite fumar y el consumo de alcohol. El consumo de tabaco y alcohol está relacionado con la presión arterial, lo que aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

  NOTICIAS RECOMENDADAS