Salud


¿Dolores de cabeza intensos? Trucos sencillos para aliviar las migrañas

Si sufre de migrañas, debe saber que promover hábitos de vida saludable pueden disminuir los episodios de dolor.

EL COLOMBIANO

17 de septiembre de 2023 03:28 PM

El dolor de cabeza, llamado también cefalea, es incómodo y puede durar varias horas. Existen distintos tipos de dolor de cabeza y entre ellos, está la migraña, acompañado de náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido. La mayoría de veces, según MedlinePlus, se siente como un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza. Lea: ¿Qué esconde un dolor de cabeza? Aquí te resolvemos esa duda

Se estima que 1.000 millones de personas en el mundo sufren de migrañas. Una afección más común en las mujeres, pues una de cada cinco mujeres la tiene y uno de cada dieciséis hombres, la padecen, según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

¿Cómo controlarla? Aunque los medicamentos son un método comprobado para tratar y prevenir las migrañas, una parte de ellas pueden solucionarse con hábitos saludables. Es por eso que el llamado a la prevención es esencial.

El estilo de vida saludable reduce las migrañas y disminuye el dolor que generan, según la Mayo Clinic. Un tratamiento combinado de medicamentos con estilos de vida saludables es una forma eficaz para tratar la migraña.

Estas son algunas recomendaciones que da la Mayo Clinic para tratar las migrañas.

Busca un entorno tranquilo: ante la primera molestia de migraña se debe tomar un descanso. Las recomendaciones son apagar las luces si hay sensibilidad a la luz y tratar de dormir, si se puede. Lea: ¿Cómo aliviar la migraña? Ten en cuenta estos 5 consejos

Pañitos y temperatura: puedes aplicarte pañitos calientes o fríos en la cabeza o el cuello y compresas de hielo que tienen un efecto de entumecimiento, que puede aliviar el dolor. Los pañitos ideales para relajar los músculos. Una ducha o baño de inmersión con agua tibia puede tener un efecto similar.

Bebida con cafeína: tomar una en pequeñas cantidades puede alivianar el dolor de migraña. Pero cuidado con excederse, ya que el consumo de cafeína podría alterar el sueño y afectar negativamente las migrañas.

Dormir bien es otro consejo para aliviar las migrañas. Aunque las migrañas impiden conciliar el sueño, ellas pueden desencadenarse por haber dormido mal.

Para esto se deben establecer horas regulares de sueño, relajarse al final del día y reducir las distracciones.

Le puede interesar: Ola de calor en Cartagena causa dolores de cabeza más fuertes: experto

Buena alimentación: es otro hábito que se debe implementar. Se recomienda comer a la misma hora, ya que el ayuno aumenta el riesgo de tener migrañas y evitar alimentos que pueden desencadenar las migrañas como el queso, la grasa, la cafeína, el alcohol o el chocolate.

Además, se deben evitar alimentos altos en azúcares, carbohidratos, grasas. Ya que pueden llevar al sobrepeso y a la obesidad, una enfermedad que aumenta el riesgo de dolor de cabeza crónica. Es por eso que se debe mantener un peso saludable con ejercicio y alimentación saludable.

Actividad física: libera sustancias químicas que bloquean señales de dolor enviadas al cerebro, dice Mayo Clinic. “Estas sustancias contribuyen a reducir la ansiedad y la depresión, dos afecciones que pueden empeorar la migraña”, escribieron en un comunicado de prensa.

Por último, se debe cuidar también de la salud mental y evitar emociones como la tristeza, la rabia y el estrés. Por eso son necesarios los espacios de esparcimiento, donde haya diversión y risas, donde se pueda disminuir las emociones que pueden aumentar las migrañas.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS