Mucho se habla sobre los beneficios o las propiedades medicinales del limón, una fruta comestible de sabor ácido y de uso casi diario.
Su empleo no se limita, está presente tanto en la alimentación, como en la limpieza del hogar.
También es muy usado en el alivio del dolor de garganta. Incluso, la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU., MedlinePlus, destaca su uso en casos de faringitis e infección de garganta, pues da referencia que el té de limón con miel, puede ayudar a aliviar esos síntomas.
El zumo o jugo de limón también es conocido como un gran astringente y se ha empleado tradicionalmente en el combate del escorbuto debido a su contenido en vitamina C (501,6 mg/L) y ácido cítrico (49,88 g/L).
Sus principales valores nutricionales son:
· Calorías: 27,60 kcal.
. Grasas: 0,30 gramos.
. Colesterol: 0 miligramos.
. Sodio: 1,90 miligramos.
. Carbohidratos: 3,25 gramos.
. Fibra: 4,70 gramos.
. Azúcares: 3,25 gramos.
. Proteínas: 0,70 gramos.
. Hierro: 0,50 miligramos.
. Calcio: 10 miligramos.
. Vitamina A: 0,60 microgramos.
· Vitamina B3: 0,30 miligramos.
· Vitamina B12: 0 microgramos.
Otras de sus bondades, son calmar la sed y su poder efectivo para desintoxicar el organismo. Muchas personas le dan crédito y creen que tomar jugo de limón con agua en ayunas por un periodo sirve para limpiar su organismo.
Su potencial aporte también contribuye en el campo de la medicina para quienes “padecen de gastritis, esofagitis, dispepsias (digestiones pesadas), pirosis (también denominada acidez de estómago) y hernia de hiato, si bien algunos médicos gastroenterólogos lo proscriben en caso de gastritis aguda o úlcera debido a su carácter ácido” señala una enciclopedia virtual.
Comentarios ()