El amamantamiento es la forma natural de las madres para alimentar a sus hijos cuando aún están en etapas tempranas de la niñez, pues la leche materna “es el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo tan pronto lo tiene en sus brazos cuando nace”, explica el Ministerio de Salud. Esto es así no solo por los nutrientes, también por su beneficio emocional, pues el vínculo afectivo que establecen madre e hijo constituye una experiencia única que vincula a todos los miembros de la familia, pero... ¿alguna vez ha pensado si se puede donar leche humana? La respuesta es sí. En Colombia hay 15 Bancos de Leche Humana, que se encargan de promover y suministrar leche materna, con calidad verificada, a los recién nacidos que se encuentran hospitalizados.
Los bancos de leche humana son una estrategia enfocada en la supervivencia neonatal infantil que contribuye con la reducción de la desnutrición y la mortalidad neonatal, según el Ministerio de Salud de Colombia (Minsalud).
Su labor principal es promover, desarrollar y proteger la lactancia materna en todo el país, pues en Colombia apenas se alcanza el 36,1% de la cifra mínima recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es el 50% en cada país. Mientras tanto, el 20,5% de niños de la costa atlántica colombiana reciben lactancia materna.
En Cartagena funciona el Banco de Leche Humana (BLH) de la ESE Clínica Rafael Calvo desde el 2014 con aval del gobierno nacional y está coordinado por Ana Yepes Barreto, quien incentiva la donación en la ciudad.
“Estas donaciones son importantes, pues a leche más importante para el bebé recién nacido es la de su madre, pero si la mujer no tiene suficiente producción de leche, ha fallecido o está en UCI, entonces se requiere la leche de banco. En Cartagena muchas mamás no tienen dinero o no pueden permanecer en el hospital todo tiempo porque deben encargarse de otros asuntos de trabajo o atender a sus demás hijos (si los tienen)”, explica la coordinadora del BLH de la ESE Clínica Rafael Calvo.
Ana Yepes, coordinadora del Banco de Leche Humana de la ESE Clínica Rafael Calvo enumera los requisitos para las mujeres que deseen donar en Cartagena:
- Debe contactar al Banco de Leche Humana en la clínica de Maternidad Rafael Calvo, al correo electrónico programamadrecanguro@maternidadrafaelcalvo.gov.co o al número de teléfono: 311 4131677.
- Si produce leche materna en gran cantidad.
- Debe ser una mujer sana. Para esto se le realizarán una serie de exámenes médicos.
La OMS explica algunos beneficios de la lactancia materna:
Amamantar por 6 meses o más se asocia con una reducción del 19% en el riesgo de leucemia en la niñez.
La lactancia materna protege contra el síndrome de muerte súbita infantil. Estudios afirman que los niños que reciben leche materna tienen 60% menos de riesgo de morir por este síndrome.
La lactancia materna aumenta la inteligencia, pues los adultos que fueron amamantados cuando eran niños tienen 3,4 puntos más en los indicadores de desarrollo cognitivo.
También protege a la madre. Las mujeres que amamantan tienen 32% menos de riesgo de padecer diabetes tipo 2, un 26% menos de riesgo de tener cáncer de mama y un 37% menos de riesgo de tener cáncer de ovarios en comparación con la mujeres que no amamantan.
La lactancia promueve el afecto entre madre e hijo. Los períodos prologandos de lactancia se asocian con respuestas más sensibles de las madres y la seguridad que se genera en el niño.
Comentarios ()