Salud


Mamá: conoce 6 razones por las cuales te conviene lactar

Se habla mucho de las ventajas de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida para los niños, pero dar pecho también tiene beneficios para las madres.

REDACCIÓN SALUD

09 de mayo de 2022 10:13 AM

Habrás escuchado más de una vez que amamantar inmediatamente después del nacimiento es importante porque el sistema inmunitario de los recién nacidos aún no está del todo maduro y la leche materna ayuda porque está cargada con inmunoglobulinas que protegen a los bebés de enfermedades como la neumonía, la diarrea, las infecciones del oído y el asma, entre otras enfermedades. Pues bien, los beneficios no van solo para el bebé, sino para ti, mamá. Lee aquí: Así es como la industria del pote intenta persuadir a las madres jóvenes

En el Mes de la Madre, te contamos cuáles son los beneficios de amamantar para ti.

1. La lactancia materna promueve el vínculo. De acuerdo con expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “un período más prolongado de lactancia materna se asocia a una mayor capacidad de respuesta materna y a la seguridad emocional que brinda el vínculo”.

2. La lactancia materna protege a las madres contra el cáncer de ovario y de mama. De acuerdo con los expertos, hay que tener en cuenta que todos los periodos de lactancia hay menos estrógenos en el cuerpo, lo que representa un efecto protector contra el cáncer de ovario.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “las mujeres que no amamantan presentan un riesgo 4% más alto de padecer cáncer de mama y 27% mayor de cáncer de ovario. También corren mayor riesgo de padecer hipertensión y enfermedades cardiovasculares”.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

3. Protege de hemorragias y más. Un informe sobre la lactancia materna del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) señala que lactar “protege a las mujeres de posibles hemorragias y de depresión posparto, cáncer de ovario y mama, infarto y diabetes de tipo 2”, a la vez que destaca que “está demostrado que mejorar las cifras de lactancia materna en el mundo podría prevenir unas 20.000 muertes maternas por cáncer de seno al año.

4. Le ayudas a tu bebé a ser más inteligente. Numerosos estudios sostienen que los adolescentes y adultos que fueron amamantados de niños obtienen de 2 a 5 puntos más en los indicadores de desarrollo cognoscitivo.

La lactancia materna también se asocia a mayores logros educativos. Además, el amamantamiento por 6 meses, en comparación con 4 meses, mejora el desarrollo motriz de los bebés.

5. ¡Es buen negocio! La OMS dice que “las mujeres son el segmento de la fuerza laboral en más rápido crecimiento. La lactancia materna reduce el ausentismo y los costos de atención en salud, mejora la retención de los empleados, la productividad y la moral, y es buena para las relaciones públicas. Las ausencias de un día para cuidar de los niños enfermos es dos veces más frecuente entre las madres de los bebés alimentados con fórmula”.

6. Ayudas al medioambiente. La leche materna es un alimento natural y renovable que no necesita envase, transporte ni combustible para prepararse. Por cada millón de bebés alimentados con preparación para lactantes, se usan 150 millones de envases, muchos de los cuales acaban en vertederos. Lee además: Las claves para lograr una lactancia materna efectiva

Más para los bebés

-La lactancia materna protege contra la leucemia en la niñez. Amamantar por seis meses o más se asocia con una reducción del 19% en el riesgo de leucemia en la niñez, comparado con un período más corto o con no amamantar.

-Lactar protege contra el síndrome de muerte súbita infantil. Los bebés que son amamantados tienen un 60% menos de riesgo de morir por síndrome de muerte súbita infantil, comparados con los que no son amamantados. El efecto es aún mayor para infantes que reciben lactancia materna exclusiva.

  NOTICIAS RECOMENDADAS