La lucha de las autoridades contra el tráfico de drogas en Cartagena y en el país es constante y frentera. Evidencia de ello son las múltiples capturas y decomisos realizados en distintos puntos de la ciudad en lo que va del año.
Los más recientes casos ocurrieron en los barrios Crespo y Torices, donde los uniformados capturaron a alias ‘Medardo’, ‘Shirly’, ‘Arturo’ y ‘Fede’ por tráfico y fabricación de estupefacientes.
En los allanamientos a dos vivienda se incautaron de mil gramos de marihuana, avaluados en un millón de pesos; tres frascos de ketamina, con un valor de 900 mil pesos; 300 gramos de cocaína, con un precio de 1.500.000 pesos y 32 pastillas de color rojo, cafés y grises de éxtasis avaluadas en 960 mil pesos.
También hallaron siete grameras, mil empaques plásticos y 805.200 pesos en dinero, producto de la venta y comercialización de estupefacientes.
Los cuatro aprehendidos, según la Policía, serían los encargados de la distribución y venta de alucinógenos en El Laguito, Bocagrande, Centro Histórico, Crespo y La Boquilla, además de discotecas y fiestas electrónicas en toda Cartagena.
Le puede interesar: En papa criolla y yuca iban a enviar cocaína desde Cartagena a España
¡Peligrosa!
La Policía Metropolitana no solo actúa por medio de capturas e incautaciones, también realiza un arduo trabajo de prevención sobre el uso de sustancias ilícitas, especialmente la 2CD o Tucibi, llamada ‘cocaína rosa’ o ‘Tusi’, la cual está siendo muy comercializada en la ciudad.
La institución explicó que es un tipo de sustancia psicoactiva que ha reemplazado a la cocaína, éxtasis y heroína y puede llegar a costar 130 mil pesos un gramo.

Expertos en estupefacientes de la seccional de investigación Sijín en Cartagena explican del 2CB: “Es una feniletilamina, así como también la mezcalina, psicodélicas de la familia 2C. El nombre de ‘cocaína rosa’ es debido a su presentación en forma de polvo rosa”.
“Es una droga psicodélica, similar al éxtasis, la cual provoca inquietud, energía en el cuerpo y la percepción distorsionada de la realidad. Su ingesta es por vía oral y el efecto tiene una duración de entre 4 a 8 horas y, en total, de entre 8 y 10 horas desde su ingesta hasta el retorno al estado inicial de la persona”.
Acciones en junio
El comando de la Policía Metropolitana de Cartagena, en cabeza del general Nicolás Zapata Restrepo, adelanta acciones preventivas para la contención de delitos de impacto, especialmente el consumo de estupefacientes.
“En cifras iniciamos con la incautación de cocaína, la cual ha aumentado en un 3.000%, siendo esta la droga más incautada en el año con más de 170 mil dosis; la base de coca con 49 mil gramos incautados en lo corrido del año y finalizamos con el bazuco”, dijo el oficial.