Sucesos


Cada hora, 3 mujeres son víctimas de violencia intrafamiliar; 128 al día

La Procuraduría reveló que en 2022 hubo en Colombia 614 feminicidios, 3 de esos en Cartagena. Así van los procesos judiciales contra los agresores.

REDACCIÓN SUCESOS

08 de marzo de 2023 12:00 AM

La arquitecta Verena Bernarda Hernández Ponce tenía 42 años y una hija de 14 que vivía con ella en un conjunto residencial en Zaragocilla. En la madrugada del primero de mayo de 2022 fue asesinada a cuchilladas por su pareja sentimental.

El presunto agresor, Devany José Beleño Caamaño, de 23 años, también atacó a la hija de Verena y desde entonces está cobijado con medida de aseguramiento en la Cárcel de Ternera. Le puede interesar: ¿Saldrá libre? Así va el proceso contra el presunto feminicida de Verena

Francia Elena Acosta Torres, asesinada en Olaya.
Francia Elena Acosta Torres, asesinada en Olaya.

En la mañana del 11 de julio, Francia Elena Acosta Torres, de 38 años, estaba en su casa, en Olaya Herrera, cuando su expareja llegó violentamente. Le puedo sugerir: Condenan al asesino de Francia en Olaya Herrera: la acuchilló 14 veces

Con una mona (martillo grande), el hombre partió el candado de la puerta principal y sin darle tiempo de escape ni defenderse, el hombre la acuchilló 14 veces.

Yacer Enrique Pérez Quiroz, expareja de Francia, fue sentenciado a 32 años de prisión por un juez con funciones de Conocimiento.

Daniela Mendivil Ávila tenía 23 años y la asesinó a mansalva un hombre que conoció tres meses antes. El feminicidio sucedió en la tarde del domingo 7 de agosto en un restaurante de Villa Estrella. Domingo Materine Angulo Hernández, presunto agresor, está con medida de aseguramiento en la Cárcel de Ternera. Lea también: A Daniela la mató un hombre que conoció 3 meses antes: ¿Y el feminicida?

Daniela Mendivil, asesinada en Villa Estrella.
Daniela Mendivil, asesinada en Villa Estrella.

Esos tres casos en Cartagena hacen parte de los 614 feminicidios que hubo en Colombia en 2022. El 7,7% de esos hechos, según la Procuraduría General de la Nación, fueron en el Atlántico, ubicándolo en el cuarto lugar a nivel nacional.

En el 2022 también se reportaron 47.771 casos de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, cifra que en comparación con el 2021 tuvo un aumento de 7.713 casos.

El reporte de exámenes médico-legales por presunto delito sexual en mujeres aumentó en 3.650 casos en el año 2022, frente a lo reportado en el 2021.

Así va el 2023

Este año han sido asesinadas tres mujeres en Cartagena; otras dos murieron por hechos ocurridos a finales del año pasado. Uno de esos es casos de 2023 es feminicidio. La muerte de Yared Carolina Pomares Bello causó conmoción en esta ciudad. Lea: Con pancartas y cánticos pidieron justicia por crimen de mujer en Torices

Yared Carolina Pomares Bello, asesinada en Torices.
Yared Carolina Pomares Bello, asesinada en Torices.

En la madrugada del lunes 16 de enero la mujer fue atacada a cuchilladas por quien era su pareja sentimental, en el barrio Torices, calle El Progreso.

El crimen de Yared provocó rabia, impotencia y dolor no solo en sus familiares, amigos y vecinos, sino en toda la ciudadanía cartagenera.

El presunto agresor, Roberto Carlos Fernández Villa, alias ‘el Lolo’ o ‘el Niño’, se entregó en la Fiscalía el lunes 6 de febrero. Un día después, un juez de Garantías lo cobijó con medida de aseguramiento por feminicidio agravado. Lea: En el 2022 asesinaron a 14 mujeres en Cartagena, 3 de ellas en feminicidios

Cada hora, 3 mujeres son víctimas de violencia intrafamiliar; 128 al día

Margarita Cabello Blanco, procuradora General de la Nación, aseguró que en enero de este 2023 hubo 10 casos de feminicidio, cifra que ascendió a 18 mujeres víctimas de este delito a la primera semana de febrero.

Cabello también precisó que en lo va de este año ya son 3.483 casos de violencia intrafamiliar y 1.516 exámenes médico-legales efectuados por presunto delito sexual.

Violencia intrafamiliar en Cartagena

En enero de 2023, según cifras de Medicina Legal y Ciencias Forenses, fueron reportados en Cartagena y sus corregimientos 173 casos de violencia interpersonal, 95 de violencia intrafamiliar y 39 exámenes médico-legal por presunto delito sexual.

Ese instituto forense también reportó que en la capital de Bolívar hubo en el primer mes de 2023 seis casos de violencia contra niños y adolescentes; y 60 hechos denunciados por violencia de pareja.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS