La delegada para la Seguridad Ciudadana de la Fiscalía General de la Nación, Luisa Fernanda Obando Guerrero, se reunió con el director Seccional de Sucre, Fernando Alfonso Salgado Juris, y otras autoridades, para verificar los avances en las investigaciones contra la criminalidad y la delincuencia en este departamento.
Durante el desarrollo del encuentro, que buscó impulsar el trabajo de la seccional sucreña en materia de seguridad ciudadana y corregir algunas debilidades, se decidió fortalecer y hacer más efectivas las estrategias investigativas contra las estructuras delincuenciales.
La Dirección General de la Fiscalía General de la Nación es consciente que el accionar de estas estructuras delincuenciales están afectando a la ciudadanía sucreña, sobre todo en materia de hurto violento y homicidio en zonas rurales, por ello el objetivo de impulsar ese trabajo en esta parte del país.
De acuerdo con la delegada para la Seguridad Ciudadana, a esto se le sumará una mejor articulación con el Ejército, la Armada de Colombia y la Policía Nacional de la respectiva zona, para establecer las conexiones de los casos de homicidios con los grupos criminales que tienen injerencia en la región.
Además, se continuarán realizando microproyectos para el esclarecimiento de los homicidios dolosos y delitos sexuales, estrategias que han permitido importantes avances en municipios como Sampués, San Marcos y San Onofre.
La delegada para la Seguridad Ciudadana señaló igualmente que se fortalecerá la acción de la Policía Judicial en casos de violencia sexual donde los infractores sean menores de edad.
Así mismo, se llevará a cabo una ruta de esclarecimiento itinerante que permitirá impulsar las investigaciones de los casos priorizados en violencia sexual e intrafamiliar, con el apoyo del Grupo Nacional de Violencia de Género de la Fiscalía.
En el encuentro coordinado por Luisa Obando, delegada para la Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, estuvo presente el comandante de la Policía en Sucre, coronel Ricardo Sánchez Silvestre y delegados de la Armada de Colombia y el Ejército.
Comentarios ()