Nos guste aceptarlo o no, la pandemia nos hizo más dependientes de la tecnología para satisfacer diferentes aspectos de la cotidianidad humana como el entretenimiento, la comunicación, la información, las relaciones interpersonales, el estudio y hasta el trabajo. La gran demanda mundial motivó que en 2021 se dieran grandes saltos tecnológicos como el turismo espacial, una economía de criptomonedas cada vez más fuerte, redes más robustas e incluso el cambio de nombre de Facebook a Meta, ubicando en el centro de la mesa un nuevo concepto: el metaverso.
Pero más allá de la macrotecnología, las compañías se armaron hasta los dientes para ganar terreno en un mercado más terrenal: el de los dispositivos que todos llevamos en nuestros bolsillos, cuerpo o simplemente usamos en el día a día. ¿Apple Vs Samsung?, ¿Mac Vs PC? Más allá de los gustos por una marca u otra, que puede provocar la pérdida de objetividad en cuanto a calidad e innovación tecnológica, El Universal resume los mejores lanzamientos del 2021 por categoría. ¿Cuántos de estos dispositivos pudo comprar y cuáles se quedaron en la lista de deseos?
Relojes inteligentes
El mejor smart watch del año es el Samsung Galaxy Watch 4, uno de los relojes inteligentes más potentes y bonitos que se han lanzado hasta la fecha, aunque esto último sí depende de los gustos de cada uno. El Galaxy Watch 4 cuenta con un sensor bioactivo con el que realiza fotopletismogramas, electrocardiogramas y análisis de impedancia bioeléctrica. También da información sobre el músculo esquelético, tasa metabólica basal, retención de líquidos y grasa corporal, entre otros. Un gran reloj en una época en la que se cuida tanto la salud.

Manillas inteligentes
Entiendo, los relojes inteligentes están fuera de presupuesto. Aquí entran las manillas inteligentes y su mejor exponente es la Huawei Band 6; la smart band con pantalla más grande que ha hecho la compañía china. Tal vez su innovación más grande y útil por el COVID-19 fue la inclusión de un medidor de oxígeno en la sangre. También monitorea el ritmo cardiaco, el estrés y la calidad de sueño.

Tablet
Desde que se lanzó su primera versión el 3 de abril del 2010, la reina de las tablets ha sido el iPad. Muchas marcas han intentado quitarle el trono, pero si se cuenta con el presupuesto suficiente no hay debate: la tableta de Apple siempre gana. En 2021 la compañía lanzó una nueva versión del iPad Pro, un monstruo de 13 pulgadas, 16 de Ram, 2 TB de memoria y el super procesador Apple M1. Aquí no hay competencia.

Celular
Llegamos a un terreno difícil. El iPhone 13 Pro Max es el mejor iPhone lanzado hasta la fecha, pero la poca innovación de Apple ya pasa factura e incluso aburre. Aquí el premio es para su rival Samsung y sus dispositivos Galaxy Z Fold 3 y Z Flip 3 que llevan a un nuevo nivel la tecnología de pantallas flexibles. Samsung está pensando afuera de la caja y los próximos años serás decisivos para ver cuánto terreno gana con este tipo de teléfonos que, hoy por hoy, siguen siendo muy costosos.

Audífonos
La compañía china Huawei sacó unos audífonos inalámbricos con tanta calidad que compiten de tu a tu con los airpods, pero a un precio menos sonrojante. Los Freebuds 4 cuentan con cancelación activa de ruido, un gran número de gestos táctiles, alta calidad de sonido, un diseño bastante llamativo y una batería que, aunque no es la mejor del mercado, es más que sobresaliente ayudada por su estuche cargador.

Domótica
Google y Amazon viven una guerra sin cuartel por ser el asistente de hogar más usado del mundo. El “ok Google” y el “Alexa”, se oyen cada vez más en todas las casas y para seguir sumando usuarios Amazon lanzó el Echo Show 15, un asistente que, además del típico parlante, cuenta con una pantalla de 15”, perfecta para ver contenido en Netflix, Prime Video, Youtube o donde sea. ¿Muy grande? También hay una versión de 8”.

Computador
En este momento la moda mundial se inclina hacia los PC Gaming de gran potencia, luces RGB y diseños exóticos, sin embargo, la sobriedad, calidad y practicidad de los computadores de Apple siguen liderando los top de mejores dispositivos. El iMac lanzado en 2021 es costoso, pero sus características explican el porqué: Procesador M1, memoria de 512 GB, pantalla retina de 24”, 8 GB de Ram, todo el respaldo de Apple y la estabilidad del sistema operativo de la manzana mordida.

Portátil
Con los computadores portátiles pasa lo mismo que con las tablet: las marcas más importantes el mundo sacan gran variedad de dispositivos, muchos de gran calidad, fiabilidad y potencia, pero siempre gana Apple con sus MacBook Pro. No hay portátil que le haga sombra a este potente equipo de trabajo y en 2021 lo hicieron aún más potente y deseable por todos. Procesador M1 Pro, pantalla retina de 16”, 64 GB de Ram, 8TB de memoria y seis altavoces. Caro, muy caro.

Comentarios ()