La polémica de los peajes en Cartagena ha tomado un nuevo giro: la Contraloría ratificó que sí hubo detrimento patrimonial en la ejecución del contrato de concesión de peajes, este sería de $22.354 millones. La imputación del que ha sido uno de los mayores escándalos en Cartagena durante este año, recae contra 4 exdirectores de Valorización Distrital, 4 exgerentes de EDURBE y el contratista Concesión Vial de Cartagena CONVIAL S.A.
Lea: Presidencia solicita información sobre contrato de peajes en Cartagena
En la más reciente reunión que realizaron sobre el tema, estuvo presente la Concesión Vial, el comité antipeajes, la jefa jurídica de la Alcaldía y la Curaduría, se debatió sobre la situación actual de los trabajadores de los peajes quienes exigen que se les permita trabajar puesto que los manifestantes mantienen las talanqueras arriba evitando que se ejerza el cobro. Dicho cobro continúa en los peajes de La Heroica (Parqueamérica) y Corralito de Piedra (Abocol).
Lea: Contraloría confirma que peajes sí causaron detrimento a Cartagena
En la reunión no se habló sobre el informe de la Contraloría por lo que no existe ninguna orden de suspender el cobro. Cabe recordar que este lunes, el Tribunal de Arbitramiento de la Cámara de Comercio de Cartagena le ordenó al Distrito que “se abstenga de iniciar o continuar cualquier actuación que tenga por propósito o como efecto modificar la situación actual en cuanto al cobro que se viene haciendo de loas peajes de La Heroica y Corralito de Piedra ”.
A la Alcaldía se le conminó a abstenerse “de emitir pronunciamientos o de adoptar decisiones unilaterales respecto del cumplimiento de la TIR, sin que ello obste a su derecho a actuar en el proceso arbitral para hacer valer su posición en esa materia con la plenitud de las garantías que el ordenamiento reconoce para ese efecto”.
El Universal intentó comunicarse con el representante legal de la Concesión Vial para obtener una respuesta con respecto al comunicado de la Contraloría, pero al cierre de esta edición no recibió respuesta. Por su parte, el comité antipeajes celebró la decisión de la Contraloría y aseguran que “continuarán exigiendo que se haga justicia”.