En las diferentes IPS y EPS de la ciudad se ha evidenciado en las últimas semanas un incremento en casos de consultas por sintomatologías asociadas a cuadros gripales, especialmente en menores de edad.
Las fiebres altas son la principal afección por la cual los padres de familia llevan a sus hijos a manos de profesionales, pues las temperaturas corporales en muchos casos superan los 39 grados y tardan un par de días en bajar. Lea: La gripa que “hace doler hasta los huesos” en Cartagena
Es por ello que desde el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) hicieron un llamado de advertencia a la ciudadanía ante la circulación de algunos virus que están afectando por estos días a cientos de niños y adultos mayores.
Según la autoridad de salud, se trata Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) por influenza, adenovirus y COVID-19, virus que son de alta circulación en esta temporada en Cartagena y que causan enfermedades respiratorias agudas, principalmente en los menores de 5 años y personas mayores de 60.
José Eugenio Saavedra Viana, director del Dadis, recomendó a los habitantes de la Heroica estar atentos a los síntomas y tomar las precauciones necesarias para evitar complicaciones.
¿Cómo prevenir?
- Plan de vacunas al día, incluyendo influenza y COVID-19.
- Uso de mascarilla (tapabocas) en centros comerciales, colegios, transporte masivo.
- Lavado de manos frecuente.
- Toser y estornudar protegiéndose con el codo.
- Limpieza de polvo en la vivienda con paños húmedos.
- Evitar el humo.
- Evitar cambios bruscos de temperatura. Lea: Cartageneros se quejan del calor: estas son las razones y el pronóstico
Reconocer los síntomas más comunes
- Fiebre con escalofrío.
- Tos.
- Dolor de garganta.
- Secreción nasal.
- Dolor de cabeza.
- Dolor muscular.
- Fatiga.
- Trastornos estomacales.
Cuidado del enfermo en casa
- Cuantificar la fiebre, uso de compresas de agua fresca.
- Alimentación adecuada.
- Abundancia de líquidos.
- Monitoreo de la tos y de los signos de peligro para consultar al médico. Lea: Influenza o gripe: cinco mitos desmentidos sobre esta infección viral
¿Cuándo acudir al médico?
- Fiebre 38.5 durante más de dos días.
- Dificultad para respirar.
- Si se le hunden las costillas al respirar.
- Deposiciones muy líquidas y frecuentes.
- Vomita todo.
- Orina poco o deja de orinar.
- Deposiciones con sangre.
- Convulsión o decaimiento.
Comentarios ()