Cartagena


Les tramitaron la libreta militar a más de 170 jóvenes de bajos recursos

Las dos últimas brigadas se adelantaron en San José de los Campanos y en el Mercado de Santa Rita.

REDACCIÓN CARTAGENA

14 de octubre de 2022 04:55 PM

La definición de la situación militar ya no será un impedimento para que Keiner Torres acceda al campo laboral, pues él adelantó el trámite de manera rápida y oportuna en la última Jornada de Identificación y Atención Integral realizada en el barrio San José de los Campanos.

“Era un proceso que tenía que hacer debido a que soy estudiante y me piden definir mi situación militar antes de culminar la carrera. También es muy importante para mí porque puedo acceder a un empleo”, sostuvo el joven, proveniente de San Basilio de Palenque.

Él y 170 jóvenes mayores de 24 años en situación de pobreza extrema le cumplieron la cita a los funcionarios del PES - Pedro Romero, que se instalaron en la iglesia San José de Leonessa, y en el Mercado de Santa Rita, recibiendo la documentación correspondiente para tramitar la libreta militar.

(Lea: Familias de extrema pobreza, beneficiadas con el proyecto “Patios productivos”)

Si bien es cierto que ninguna organización, pública o privada, puede exigir presentar la libreta militar para un empleo, sí es fundamental tener definida la situación militar, es por eso que Josefina Mendivil, líder del programa de Identificación del PES - Pedro Romero, asegura que “con este trámite se transforman las vidas de los jóvenes, ya que este requisito los hace merecedores de un crecimiento económico, de una inserción social y, por supuesto, a superar la pobreza extrema”.

(Lea: El programa que promete combatir la pobreza extrema en barrios de Cartagena)

Estas dos últimas jornadas, que se realizaron con el propósito de beneficiar a cientos de hombres en situación de pobreza extrema, y colombianos retornados de Venezuela, se adelantaron de la mano de la Alcaldía de Cartagena en articulación con el Distrito Militar 14, desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

El PES seguirá sumando esfuerzos para que las personas que aún no definen su situación militar puedan hacerlo y apliquen a mejores ofertas laborales.

Más servicios a las comunidades

De estas dos jornadas no solo se beneficiaron los jóvenes mayores de 24 años, sino también cientos de niños, adolescentes y adultos de los barrios mencionados y sectores aledaños, con una jornada de atención integral, lográndose identificar sus necesidades, a las cuales se les pudo dar respuesta inmediata.

(Lea: ¿Cuándo regresará el servicio de agua en el 58 % de Cartagena?)

Además del programa de Identificación del PES - Pedro Romero, las dos brigadas contaron con la participación del Dadis, ESE Hospital Local Cartagena de Indias, Prosperidad Social, Fundación Universitaria Antonio de Arévalo (Unitecnar), entre otras entidades.

(Lea: ¡De no creer! El inusual material que le robaron ahora al CDI de Galerazamba)

Inscripción a Familias en Acción, odontología, vacunación esquema regular y Covid - 19, acceso a la educación superior, zoonosis, salud sexual y reproductiva, fueron algunos de los servicios dispuestos en San José de los Campanos y Santa Rita, dejando como resultado un total de 400 atenciones.

(Lea: Enrique Peñalosa lanzó fuerte crítica al ‘descontrol’ en Cartagena)

Los beneficiados se mostraron agradecidos con la Alcaldía y las otras instituciones que apoyaron esta iniciativa, por llevar bienestar a comunidades que en su mayoría carecen de estos espacios de atención integral; así lo manifestó Elizabeth Martínez, residente de Juan Pablo II, quien comentó: “me voy muy contenta porque yo quería que mi nieto estuviera inscrito en Familias en Acción, ya que yo soy la que lo tengo a mi cargo y son muchos los beneficios, por eso le doy gracias a Dios y a los funcionarios que vinieron hasta acá, que nos atendieron muy bien a todos. Fue un día muy especial”.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS