Cartagena


“No hay motivo de fiesta”: Iglesia Católica tras muerte de padre e hija

La Arquidiócesis de Cartagena se pronunció sobre el caso que enluta a la ciudad. Exhortó a vestir de blanco el domingo, como símbolo de querer la paz.

EL UNIVERSAL

04 de noviembre de 2022 07:25 PM

La Iglesia Católica se unió este viernes al dolor de las familias y de las víctimas del sicariato que acabó con la vida de padre e hija en Cartagena. A través de un comunicado rechazó el atroz crimen. Lea: Matan a papá e hija de 11 años en Cartagena: ¿Quién ordenó el atentado?

“Con sentimientos de profunda tristeza por los últimos acontecimientos en nuestra muy querida ciudad de Cartagena, y en el departamento de Bolívar, nosotros como Iglesia Arquidiocesana nos unimos al dolor de las familias, de las víctimas y clamamos a Dios les regale el consuelo necesario por el eterno descanso de las personas que lamentablemente hoy son el rostro de la inseguridad que atraviesa en esta hora nuestro pueblo”, inicia el mensaje firmado por el arzobispo Francisco Javier Múnera Correa. Lea: Cartagena grita auxilio: reacciones tras asesinato a balas de padre e hija

Señaló: “No hay motivo de fiesta donde la muerte se nos ha hecho paisaje, a través de sus múltiples rostros: el hambre, la desigualdad social, el desempleo, la trata inescrupulosa de personas de todas las edades para fines de comercio sexual, y el muy notorio estado de inseguridad en la que el fleteo y el sicariato son noticia a cada momento”. Lea: ¿Es necesario cancelar fiestas novembrinas ante asesinatos? Expertos analizan

El arzobispo instó “a los diferentes sectores sociales, políticos, académicos, científicos, culturales

y religiosos a levantar nuestra voz de rechazo contra todo tipo de violencia que afecta la dignidad de la vida, y expresar nuestro dolor como comunidad herida ante la realidad que nos exige nuestro pueblo”. Lea: ¡Atención! Aumenta a $100 millones la recompensa por información del crimen de padre e hija

Además, pidió “a las autoridades competentes y ciudadanía en general, establecer los mecanismos necesarios para frenar y disuadir todas las organizaciones de violencia que se establecen en nuestro territorio, a empoderarnos de la cultura de la paz desde la apropiación de lo público en el llamado al orden, al control y a la utilización de los mecanismos establecidos según la constitución para instaurar la justicia en nuestro país”. Lea: ¡Ayuda a identificarlos!: Estos son los presuntos sicarios de padre e hija

Domingo de blanco

El arzobispo Francisco Javier Múnera Correa invitó a la ciudadanía a vestirse de color blanco el próximo domingo.

(Lea: Alejandra Llorente, niña asesinada, era patinadora: soñaba con ser campeona)

“Invitamos a todas las personas de buena voluntad, a trabajar por la cultura del encuentro, la paz y la esperanza. Exhortamos para que simbólicamente el día domingo 6 de noviembre nos vistamos de color blanco, como signo de querer ser una sociedad en paz y a encender a las 8:00 p. m. en las puertas de nuestros hogares una vela, acompañando este signo con la unidad de las familias en torno a la oración y a la esperanza, para que resplandezca la fuerza de la luz de la vida sobre las tinieblas de la muerte”, manifestó el arzobispo.

Envió a todas las víctimas, familiares, amigos, y personas que han sentido el dolor por las muertes de Alejandra y su padre, “en especial a la comunidad educativa del Colegio Biffi, padres de familia y estudiantes, y a las Hermanas Franciscanas de María Auxiliadora, nuestra oración y nuestra cercanía en estos momentos difíciles”. Lea: Video: Velatón en el Colegio Biffi por asesinato de Alejandra y su padre

  NOTICIAS RECOMENDADAS