La ausencia de vigilancia privada en las instituciones educativas oficiales de Cartagena pasó factura a las salas de informática de las mismas.
En lo corrido del 2021 se han reportado más de seis hurtos a los colegios públicos y la ciudadanía sigue esperando que se acelere cuanto antes la llegada de los guardas de seguridad. A los sonoros robos en La Perimetral a principios de enero y en la IE Juan José Nieto de El Socorro en febrero, en donde se llevaron decenas de computadores, se suma ahora el saqueo que sufrió la única institución educativa del corregimiento Manzanillo del Mar, a la que los delincuentes le sustrajeron más de 50 portátiles. Del suceso se enteraron el miércoles en la noche cuando personas que apoyan la seguridad llegaron a ver cómo estaba todo y descubrieron que las puertas lucían violentadas. Se presume que el hurto fue cometido ese día en la madrugada o incluso un par de días antes.
(Lea: Se robaron 150 computadores del colegio Juan José Nieto).
Daniel Pupo, rector del colegio, explicó que el hecho dificulta aún más el proceso escolar este año porque los equipos iban a entregarse próximamente a los estudiantes de más bajos recursos para que vieran sus clases.
“Se llevaron 53 computadores que estaban en las maletas y un televisor de 40 pulgadas que estaba empotrado en la pared. Los delincuentes se vinieron preparados para partir las puertas y destruir la seguridad, había equipos con cadenas y sellos metálicos, todo fue violentado. En el piso encontramos tornillos y demás”, manifestó el rector.
“Nos estamos preparando para trabajar en la semana con un porcentaje de estudiantes de manera presencial y otro grupo virtual. Estábamos caracterizando a aquellos alumnos sin acceso a las herramientas tecnológicas para facilitarles los equipos. Esto nos atrasa todo, se nos cae la propuesta”, agregó el directivo.
(Lea: Siguen los hurtos en colegios públicos, ¿Y el contrato de los vigilantes?).
El hurto aparte de ser un fuerte golpe al proyecto de alternancia que diseñaba la institución para el regreso a las aulas, también deja en evidencia la necesidad que hay de tener urgentemente servicio de vigilancia, pues otros proyectos están estancados por esa falencia, como el arreglo de las baterías sanitarias que no se ha podido ejecutar porque no hay quien cuide los materiales de construcción.
En este colegio también están esperando el acondicionamiento de los salones, mesas y sillas que necesitan los estudiantes para volver con garantías.
(Lea: Este es el abecé del Sisbén IV en Cartagena).
Marvin Puerta, representante legal del Consejo Comunitario de Manzanillo del Mar, sostuvo que el hurto al colegio los tiene atónitos, sobre todo porque son una población de paz en la que poco se registran hechos similares. “Hay novedades como en todos lados, pero en términos generales es un pueblo muy tranquilo. Tenemos una subestación de Policía en el casco urbano y sí se hacen patrullajes, lo que pasó en el colegio fue producto de la falta de vigilancia privada”, aseveró el líder.
De momento no se han reportado capturas por el robo, aunque miembros de la Sijín adelantan la investigación para dar pronto con los responsables. Se desconoce si los delincuentes son del corregimiento o llegaron desde otro sector.
Ayer en la tarde, la Alcaldía de Cartagena anunció que la empresa Sepecol es la nueva operadora de vigilancia para las sedes educativas y administrativas del Distrito.
“La administración de Salvemos Juntos a Cartagena, a través de la Dirección de Apoyo Logístico, ya tiene garantizado el servicio de vigilancia para las instituciones educativas oficiales y áreas administrativas de la Alcaldía. El proceso contractual, que se realizó por la Bolsa Mercantil de Colombia, fue adjudicado a la empresa Sepecol y contará, además, con la adquisición de medios tecnológicos que brindarán una mayor seguridad a las dependencias del Distrito”, sostuvo la Alcaldía, añadiendo que la nueva empresa de vigilancia ofrece una gran red tecnológica que consta de sistemas de cámaras, detectores de metal y alarmas de monitoreo remoto.
El contrato es por $21.006.519.792.
“En el proceso hubo alrededor de 28 proponentes habilitados, lo que también permitió la pluralidad de oferentes en la contratación pública del Distrito, un dato que demuestra la transparencia y responsabilidad con la que se ha venido trabajando desde la administración”, manifestó Didier Torres, director de la oficina de Apoyo Logístico.