Por difamación y por haber puesto en riesgo sus vidas, al “tratar de agitar a la comunidad cartagenera en contra del gremio”, organizaciones de mototaxistas denunciaron al alcalde William Dau.
John Barrios, presidente de la Federación Unidad de Motociclistas Nacional (Fenumo), explicó que el origen de esta acción.
“Esa denuncia se interpuso en el marco de una mesa de concertación que tuvimos con la administración del alcalde Dau, para negociar un decreto que querían interponer en su momento y que finalmente terminaron interponiendo. A raíz de ese decreto, le dejamos claro a él y a toda la administración que no íbamos a convocar marchas, desmanes o desórdenes ni a paralizar la ciudad, pero que tuvieran en cuenta que también había personas flotantes, que no pertenecen a ninguna de las organizaciones establecidas dentro del mototaxismo en Cartagena, a las cuales ese decreto les iba a afectar en su jornada laboral y economía, e iban a protestar pacíficamente o como fuera”, afirmó el vocero del gremio. Lea: Prohibida circulación de motos con parrilleros en la Pedro de Heredia
Señaló que Dau, “a raíz de ese anuncio, a su mejor estilo, como está acostumbrado a tratar de denigrar a la persona con quien está contendiendo, a reducir o rebajar el debate de una forma no muy correcta ni transparente (...) lo que usó esta vez fue decir que nosotros éramos unos terroristas porque estábamos convocando a marchas vandálicas, sabiendo que en la última reunión, en la que estuve personalmente, le dijimos que no estábamos convocando marchas ni desórdenes, ni íbamos a quemar ni a partir nada”. Lea: “En pie de lucha el tiempo que sea necesario”: mototaxistas a Dau
Según Barrios, por el calificativo de “terroristas” lanzado por el mandatario local, líderes y voceros de mototaxistas han recibido amenazas y han sido señalados “como los que dañamos la ciudad, sabiendo que hubo gente que se infiltró en las marchas. Si miramos las imágenes, vemos que la gente que rompió alguna estación de Transcaribe o vehículo particular era gente que estaba a pie en el sector de los Cuatro Vientos, que salía de calles de los barrios El Líbano, Boston y Olaya”. Lea: “No promovimos los desmanes”: líderes del mototaxismo
“Tenemos prueba de que la marcha por parte de nosotros fue pacífica y de que fuimos atacados y agredidos por el Esmad y la Policía. Hay videos donde se ven personas de civil, pero con botas de policía, bajando de camiones de la Institución. Nuestras marchas fueron infiltradas”, reiteró. Lea: Imputan cargos a 17 personas por vandalismo en paro de mototaxistas
¿Qué esperan?
La denuncia contra Dau fue asignada por la Fiscalía General de la Nación al fiscal local 57 de Cartagena.
Sobre qué esperan de este proceso, el vocero precisó: “Primero, que Dau se retracte, que pida disculpas públicas; y segundo, como gremio siempre hemos tenido la disposición de seguir conversando y analizando este tema. Estamos esperando los resultados de la denuncia, para ver si el alcalde de pronto nuevamente tiene la humildad y la disposición de volverse a sentar con nosotros y replantear el decreto”. Lea: “Estamos dispuestos a sentarnos nuevamente con el Distrito”: Comité Antidecreto
Agregó: “Siempre hemos pedido una salida, pero lo que recibimos de la administración es una respuesta tajante”.