La diligencia de desalojo que se pretendía llevar a cabo el lunes 20 de noviembre fue suspendida. Sin embargo, estas labores se retomaron esta mañana generando nuevamente tensión en los habitantes de Campo Bello. Lea: “No al desalojo”: habitantes de Campo Bello marchan hacia la Alcaldía
Adil Meléndez, abogado de los afectados invitó a la comunidad que de manera pacífica hagan entrega de los lotes, evitar los conatos e violencia: “Invito a los moradores del sector que no expongan sus vidas, que tengan agua y leche en caso de que se tenga que utilizar gases lacrimógenos en esta diligencia”.
Ayer había manifestado su preocupación por la situación que no sólo atraviesan los habitantes de Campo Bello y San Bernardo. “En Nelson Mandela hay unas 2.500 personas que viven debajo de una zona de alta tensión. Es cierto que la gente tiene salir, pero no se conocen los estudios del plan de manejo ambiental, plan de contingencia y ruta de evacuación”, dijo.
Líderes del sector en diálogo con El Universal contaron que llevan cuatro años viviendo en la zona y que ellos mismos la han ido recuperando. También le puede interesar: Suspenden diligencia de desalojo en el sector de Campo Bello, Nelson Mandela
“Nosotros tenemos cuatro años viviendo en ese sector que estaba lleno de monte, culebras, ratas y cualquier cantidad de porquería. No tenemos donde vivir y decidimos buscar este sitio. Ahora nos quieren sacar con maquinaria”, dijo John Jairo Mendoza, líder de Campo Bello.
Comentarios ()