Padres de familia de la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper, sede Emiliano Alcalá, interpusieron una tutela que fue fallada a su favor por las afectaciones que está teniendo el plantel debido al caño que atraviesa el barrio El Socorro. “Cada vez que llueve el colegio sufre por el canal Emiliano Alcalá. (Lea: Piden reductores de velocidad para proteger a 420 niños en El Socorro)
La problemática es que ese caño recoge gran cantidad de agua que se desborda cuando pasa por la Plazuela y San Pedro. Es tanta la presión que se desbordan las tuberías de alcantarillado, incluso dentro de la institución”, dijo Daniel Infante, padre de familia y tutelante. Infante destacó que el recurso interpuesto fue fallado a su favor. En este se les ordena a diferentes entidades solucionar esta problemática con prontitud. (También le puede interesar: 52 estudiantes de la IE Soledad Acosta de Samper pasaron a la U de C)

“Todas las aguas servidas se devuelven al colegio. Cada vez que sucede esto tienen que suspender las clases del día siguiente para realizar un lavado, para lo cual deben utilizar hipoclorito. El juez le ordenó a Bomberos y a Gestión de Riesgos brindar los insumos para la limpieza del plantel y no lo han hecho. El Dadis también debe intervenir”, agregó. (Consulte además: Indignación en El Socorro: hombre se masturba y muestra sus partes a la gente)
Por su parte, Luis Ramírez, rector de la institución, manifestó que está al tanto de esta problemática. “Esta sede, que también es conocida como Techo Rojo, viene cargando con un problema histórico que tiene que ver con el ingreso de aguas lluvias y residuales. Nosotros hemos puesto este caso a consideración del gobierno distrital, pero hasta ahora no ha habido una intervención efectiva frente a este tema. Esperamos que la Secretaría de Educación (SED) tome las medidas del caso y se supere este impase para evitar alguna situación complicada con los niños ahora en temporadas de lluvias”, sentenció.
La SED dijo que esta sede tiene dos intervenciones previstas a ejecutar con Findeter, que se estarían haciendo a finales de febrero. Estas son: mantenimiento de infraestructura, con una inversión aproximada de $55 millones; y la adecuación de baterías sanitarias por $22 millones.
Comentarios ()