Cultural


Claudia Palacios, laureada con el Premio Nacional de Periodismo CPB

El jurado consideró que ‘Hembrujas, muchas voces de una lucha en la que faltan hombres’ “es un trabajo de entrevistas admirable y titánico”.

REDACCIÓN CULTURAL

13 de febrero de 2020 12:21 PM

La periodista Claudia Palacios (Cali, 1977), autora de tres libros de crónicas y reportajes, es la ganadora del Premio Nacional de Periodismo CPB 2020.

El jurado consideró que ‘Hembrujas, muchas voces de una lucha en la que faltan hombres’, “es un trabajo de entrevistas admirable, titánico no solo por la monumental cantidad de diálogos con infinidad de mujeres, sino por la variedad y la profundidad de las preguntas que les plantea la reportera. Merece un reconocimiento especial la investigación preliminar a cada diálogo, desde la belleza o la sexualidad hasta las creencias religiosas, camino ideal para llegar a la verdad sobre el machismo y la lucha que libran las mujeres colombianas en busca de la esquiva igualdad de géneros... Es la obra de una autora que, por su talento narrativo y su rigor profesional, honra al periodismo colombiano”.

Claudia Palacios publicó en 2013 su primer libro titulado: ‘¿Te vas o te quedas?’, “compilación de treinta crónicas sobre la búsqueda del sueño americano y la incertidumbre de los inmigrantes por alcanzar el tan anhelado sueño o pesadilla americanos”.

‘¿Te vas o te quedas?’ es la recopilación de historias de éxito y 20 de fracaso, que están encaminadas a dotar de herramientas a los futuros migrantes.

En 2015, publicó su segunda obra, ‘Perdonar lo imperdonable’, con ochenta historias sobre víctimas de la violencia en Colombia.

“Las crónicas que componen ‘Perdonar lo imperdonable’ muestran el conflicto armado colombiano ―ya sea de víctimas o de victimarios―, quienes transformaron su tragedia en historias de inspiración a través del arte, la solidaridad, el deporte, el amor; nobles herramientas que con heroísmo sus protagonistas, hubieron renunciado a la venganza”.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS