Se terminó la versión XXXIX Festival del Frito Cartagenero que este año se realizó en Chambacú. Como es tradicional, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) anunció las seis matronas ganadoras de este 2023. Lea: En fotos: cartageneros disfrutan el Festival del Frito 2023
En la tradicional arepa/empanada de huevo la ganadora fue Lorenza Caballero Guardo, de la mesa 34; en la categoría empanada de carne, Yadira Iriarte, de la mesa 18, obtuvo los mayores puntajes; y Claudia Colón Torres, de la mesa 40, ganó por su arepita dulce.

De igual forma, fue premiada la matrona Alicia Torres Marín, de la mesa 4, por la elaboración de la carimañola; Nereida Mendoza Pérez, ubicada en la mesa 36, se llevó el primer lugar en el buñuelito de frijol; y por su frito innovador, Yojanis Colón Berrocal, quien participó en la mesa 49, resultó con el mejor puntaje.
“Me siento muy contenta de haber ganado en la categoría empanadita de carne. Le doy gracias a Dios y a mi madre, ya que por ella estoy aquí. Mis fritos los hago con mucho amor; la empanada crocantica y deliciosa”, expresó Yadira Iriarte.
Así mismo, se hizo un reconocimiento especial por antigüedad, cantidad de premios en los diferentes festivales, su compromiso y buenas prácticas en las versiones de los festivales a Sonia Mena Palacios y a Rosa Cabarcas Jiménez, de las mesas 2 y 7, respectivamente. Lea: La matrona que ha ganado 14 veces consecutivas en el Festival del Frito
Ayele Agyare Lozano, Reina de la Independencia; Angely Santamaría Gamboa, primera princesa, y Yisimara Ramos Torres, tercera princesa, entregaron los diferentes premios a las ganadoras.
Los premios fueron otorgados por Supergiro y Almacenes Éxito y Licores 1A.
Mesa ganadora de periodistas
Los comunicadores y periodistas de la ciudad también eligieron la mejor mesa luego de degustar los diferentes fritos, dando como ganador a Ángel Pérez Urueta, participante de la mesa 31.
“Estoy muy agradecido con el Festival del Frito Cartagenero y con mi mamá. Este servidor nació debajo de una mesa de fritos en la cima de la Popa. Invito a todo el pueblo cartagenero a que apoye este festival, no lo podemos dejar perder”, dijo Pérez Urueta.