Cultural


IPCC abre convocatoria para artistas y gestores culturales de Cartagena

Las categorías que otorgarán estímulos son: artes musicales, danzarias, dramático (teatro, circo, títeres, magia, cuentería), artes plásticas y visuales, literarias, entre otros.

REDACCIÓN CULTURAL

16 de mayo de 2022 11:36 AM

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) abrió la convocatoria “Cartagena circula 2022” con el objetivo de seleccionar proyectos que fomenten, promocionen y difundan las expresiones artísticas y las manifestaciones del patrimonio cultural cartagenero por medio de la circulación de artistas y gestores culturales en eventos nacionales e internacionales. Lea también: Deducción de impuesto a empresas que financien proyectos culturales.

La inscripción en línea estará habilitada hasta las 4:00 p.m. de la fecha de cierre estipulada en el cronograma de la convocatoria, teniendo en cuenta tres (3) ciclos de evaluación; el último de estos finaliza el 10 de agosto.

Serán otorgados dos estímulos para cada una de las siguientes categorías: artes musicales, artes danzarias, arte dramático (teatro, circo, títeres, magia, cuentería), artes plásticas y visuales, artes literarias y artes cinematográficas y/o audiovisuales.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

Oscar Uriza Pérez, director del IPCC, expresó: “Apoyar la circulación de expresiones artísticas y las manifestaciones del patrimonio cultural cartagenero desde lo popular, es una forma de reconocer su importancia en la vida cotidiana, y su visibilidad en la agenda pública local, nacional e internacional, por tal motivo invitamos a los artistas, creadores y gestores culturales de la ciudad que, en el ejercicio de su actividad, sean invitados o seleccionados a participar en calidad de artistas, ponentes, conferencistas, directores artísticos o creativos, solistas o en grupo, para que postulen su participación en presentaciones, temporadas, giras, congresos, encuentros, intercambios, circuitos concertados de festivales, carnavales o fiestas tradicionales, o actividades artísticas, culturales o académicas, que se desarrollen por fuera de la ciudad de Cartagena, ya sea dentro o fuera del país”.

Pueden participar personas naturales mayores de dieciocho años

El IPCC designará una terna de jurados externos, la cual incluirá artistas, gestores culturales, productores y/o profesionales con formación académica y/o experiencia comprobada en el sector cultural, con el ánimo de garantizar la selección de los beneficiados de acuerdo con los criterios de evaluación establecidos en los términos de referencia, garantizando transparencia e imparcialidad.

¿Cómo participar?

Pueden participar personas naturales mayores de dieciocho años, residentes en la ciudad de Cartagena, sus corregimientos o zona insular; y entidades sin ánimo de lucro, con domicilio en la ciudad de Cartagena y cuyo objeto social incluya procesos, proyectos o actividades de carácter cultural.

Debe presentar la carta o documento de invitación oficial que evidencie su participación en eventos artísticos o culturales.

Los documentos técnicos que deben presentar y que poseen un carácter de no subsanables son: el formulario de inscripción en línea, como persona natural o como representante de la entidad sin ánimo de lucro, dentro de las fechas estipuladas; la propuesta artística, cultural o académica en el formato proporcionado por el IPCC, la carta o documento de invitación oficial (firmada por el representante legal de la entidad que invita o por un cargo directivo) que evidencie su participación en eventos artísticos o culturales, a realizarse en otras ciudades, dentro o fuera del país; el portafolio del proponente con soportes de la trayectoria y la experiencia de su actividad artística y cultural, incluyendo reconocimientos y premios; y soportes de cofinanciadores y/o entidades patrocinadoras de la propuesta artística o cultural (en caso de tener).

Los y las interesadas deben ingresar a la página web del Instituto: https://convocatorias.ipcc.gov.co/convocatorias y revisar las demás bases de la convocatoria para cumplir con todo lo solicitado al participar.

Ciclos de evaluación mensual

A partir de la fecha de apertura de la convocatoria se hará un cierre de ciclo mensual, en la fecha de corte, tal como se indica a continuación, hasta completar los estímulos asignados o hasta la fecha final prevista para el ciclo número tres (3), cualquiera, lo que se cumpla primero, de tal forma que se logre entregar la mayor cantidad de estímulos.

-Cierre ciclo 1: 10 de junio de 2022 / 4:00 p.m.

-Cierre ciclo 2: 11 de julio de 2022 / 4:00 p.m.

-Cierre ciclo 3: 10 de agosto de 2022 / 4:00 p.m.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS