Deportes


Coco Gauff, la campeona afroamericana del US Open que hace historia

El Abierto de Estados Unidos es el último Grand Slam del circuito y el trofeo de la división femenina lo arrebató una joven de 19 años. Criticada y amada.

ANDREA V. CARO MARTÍNEZ

24 de septiembre de 2023 12:00 AM

Una joven de 19 años ganó el US Open 2023. Coco Gauff es la viva representación de que los más grandes transfieren su magia para que siga ardiendo en cada terreno de juego. Usted confíe que es así. En poco tiempo veremos el reemplazo de Messi y Cristiano Ronaldo. Y aunque los genios en el fútbol se hacen esperar, en el tenis son evidentes e inminentes; claro ejemplo, Carlos Alcaraz, quien posee el poderío de Federer, la fuerza de Nadal y la destreza de Novak.

Gauff evoca el juego de las hermanas Williams. Duramente criticada por la fuerza que ejerce en su juego, y exaltada por quienes desean seguir viendo a una mini Serena. Lea aquí: Coco Gauff venció a Sabalenka y conquistó el US Open

Los que viven del deporte siguen el legado de quien con su juego los hechizó y los condujo a un amor eterno y tormentoso. En Atlanta, Georgia, en 2004, nació Cori Gauff, la hija mayor de atletas, quienes al ver su destreza en el tenis decidieron mudarse a Delray Beach, Florida, en búsqueda de mejores oportunidades en la disciplina.

Su padre, Corey Gauff, personificó a Richard Williams al convertirse en el entrenador principal de su hija. Sin embargo, consciente de su potencial decidió compartir la tarea con el frances Jean-Christophe Faurel. La prodigiosa niña, a los once años, perteneció a la Academia de tenis New Generation en Delray Beach, donde fue seleccionada por el entrenador de Serena Williams, Patrick Mouratogloy. Lea aquí: Gauff: “A los que no creyeron en mí, estaban echándole gasolina a mi fuego”

En mayo del 2018 ganó su primer partido como profesional y conquistó el Grand Slam Junior en el Abierto de Francia. En septiembre, junto a Caty McNally, obtuvo el doble femenino en el Abierto de Estados Unidos Junior, y se consagró en el Orange Bowl International Tennis Championships. Surgió Coco, la promesa del tenis mundial.

Admirable talento que le permitió firmar su primer contrato de patrocinio con New Balance a los 14 años, marca que la ha respaldado en cada pelotazo. Lea aquí: Gol de Linda Caicedo fue nominado al Puskás de la FIFA

Coco Gauff, la campeona afroamericana del US Open que hace historia

Probar el circuito profesional es como una droga adictiva. Una vez comienzas, no puedes detenerte jamás. Solo las lesiones más graves y la pesadez de los años le arrebatan al tenista el placer de jugar.

Su droga tomó fuerza en 2019 con la primera victoria en el circuito de mayores. Y con 15 años, el 1 de julio, disputó su primer Grand Slam. Lea aquí: Voleibol de menores: Bolívar, a pocos minutos de disputar la final

Paréntesis educativo

Para los neófitos del tenis: son cuatro Grand Slam, los torneos más importantes del circuito internacional. Abierto de Australia, Roland Garros (Francia), Wimbledon (Londres) y el Abierto de Estados Unidos. La proeza de conquistar uno o el cuarteto en el año de competencia es el sueño de muchos, pero el logro de pocos.

Son diez jugadoras que han ganado los cuatro Grand Slam a lo largo de su carrera deportiva, pero solo tres pelean por el título de ‘la mejor del mundo’: Steffi Graf, Serena Williams y Margaret Court. No abriré el debate de quién es la mejor porque esa es una pelea de números y percepciones de nunca acabar.

Coco Gauff, la campeona afroamericana del US Open que hace historia

Gauff se convirtió en la tenista más joven en clasificar a un Wimbledon. En su debut derrotó en dos sets seguidos a Venus Williams. Coco, anonadada, había vencido a una de sus referentes. Lea aquí: Atención: Emiliana Arango le gana a una campeona de Grand Slam

El mundo comenzó a ver las similitudes entre las hermanas y Gauff. La pequeña posee la determinación y la fuerza de Serena, con la fisionomía longilínea y la tranquilidad de Venus. Las hermanas son la combinación perfecta. Su padre trabajó por potencializar su magia y abrir un camino para más mujeres. En 2002, Venus Williams se convirtió en la primera jugadora afroamericana en ser la número 1 del ranking mundial.

En un deporte ideado para las clases dominantes un grupo de mujeres negras de clase trabajadora calló a quienes pisotearon su juego por su color de piel o su condición económica. Son las ganas de continuar el legado, de marcar un hito deportivo y cultural lo que las impulsa a ir por más. Por eso Coco Gauff resalta el trabajo de quienes la anteceden: Venus, Serena, Sloane Stephens, Naomi Osaka, entre otras. Ellas comparten una lucha más allá del protagonismo femenino y es la presencia de una mujer de color en un espacio donde ha predominado la hegemonía de ricos y blancos, mas el deporte, tan perfecto y paradigmático, se ha encargado de revertirla.

Coco Gauff, la campeona afroamericana del US Open que hace historia

En el Abierto de Australia de 2020 Coco volvió a derrotar a Venus en primera ronda, a Sorana Cirstea, en segunda, y a la magistral Naomi Osaka, en tercera, para salir por la puerta grande cayendo ante la campeona Sofia Kenin. Regresó con ganas de devorarse todo y en 2021 alcanzó su primera final en dobles femeninos del US Open y su primera final individual en el Roland Garros 2022.

Para muchos es una niña con suerte que se ha enfrentado a rivales que bajaron de nivel durante sus duelos. Para otros es la consentida de un sistema revolucionario. Para algunos no juega bien o ni siquiera debería estar jugando. Pero al igual que Carlos Alcaraz, alcanzó uno de los máximos galardones a los 19 años. Lea aquí: A Rafael Nadal le gustaría ser presidente del Real Madrid

Para quien escribe estas líneas, ver jugar a Coco Gauff es un verdadero deleite del tenis. No es su técnica, es la fuerza de su derecha, los revés a doble mano. El no dar ninguna pelota por sentada, pero sobre todo, cómo se divierte con el ir y venir de la pelota. Ella es feliz sumando de 15 en 15, hasta llegar a 6 juegos en cada sets.

El 2023 fue el año en que el mundo fue testigo del efecto Coco Gauff. Ganó tres categorías, jerárquicamente, del campeonato más pequeño al más sublime (WTA 500, WTA 1000 y un Grand Slam). La final femenina del US Open obtuvo récord de audiencia con 3.4 millones de espectadores, más que la final entre Novak Djokovic (ganador de 24 Grand Slam) vs. Daniil Medvedev (sin Grand Slam pero considerado uno de los mejores de la nueva era). Gauff es, junto a Ashlyn Krueger, la única jugadora nacida en 2004 con títulos en el Tour.

Y mientras el mundo parecía estar en su contra durante todo el Abierto de Estados Unidos, ella demostró que para obtener el codiciado trofeo solo se debe jugar al tenis con sus reglas y sus tiempos.

“Espero que otra niña vea esto y crea que ella también puede lograrlo. Espero que su nombre también pueda estar en el trofeo”, aseguró entre sonrisas, mirando a sus padres y sosteniendo su trofeo.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS