A 4.176 predios que no se les había liquidado el Impuesto Predial y la Sobretasa Ambiental de las vigencias comprendidas entre 2018 y 2022, el Distrito de Cartagena les hizo la liquidación a través de un acto administrativo. (Lea aquí: El Distrito ya recaudó el 97% de su meta de 2023)
Producto de los procesos de conservación catastral, es decir conservar actualizado el catastro, periódicamente ingresan a la base catastral de la ciudad nuevos predios, que se les llama rezagos y a esos les aplica la determinación del Impuesto Predial Unificado.
“El Distrito en ese proceso ha determinado el Impuesto Predial para aquellos predios rezagos de las vigencias 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022, que a fecha de la liquidación de ese tributo, no estaban registrados en la base de datos”, explicó el director de Impuestos Distritales, José Félix Ospino.
En cumplimiento de la normatividad, la ley obliga al Distrito a difundir ampliamente, por los medios pertinentes, para que los propietarios o poseedores de predios en el Distrito de Cartagena puedan acceder a esa determinación y en caso de no estar de acuerdo, puedan interponer el recurso en los dos meses siguientes a la notificación.
La determinación es uno de los mecanismos que fija la ley para liquidar y determinar el valor a pagar por concepto de Predial y se materializa a través de un acto administrativo.
Cómo acceder
Para saber si su predio hace parte de la lista de rezagos en los años antes citados, los interesados deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web de la Alcaldía www.cartagena. gov.co
- En la sección Ventanilla Única (visitar) escoja entre las opciones Gaceta Distrital Virtual o Predial Normatividad.
- En cualquiera de las opciones escogidas ingrese al vínculo de Actos Administrativos de Determinación del Impuesto Predial Unificado, seleccionando la vigencia de los actos administrativos a consultar.
- Digite el número de Referencia Catastral (sin puntos, comas, guiones o espacios).
- Descargue el acto Administrativo (liquidación - factura).
Si no aparece en el listado y tiene dudas, acuda a la Oficina de Impuestos del Distrito. (Lea aquí: GO Catastral, herramienta para “ordenar el territorio”).
Comentarios ()