Comercio al por mayor y al por menor, Reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida; Industrias manufactureras y Actividades artísticas son los sectores que impulsaron el crecimiento de la economía colombiana en el primer trimestre del año, según el reporte entregado este lunes por el Dane. (Lea aquí:¡Histórico crecimiento del PIB!: 10,6%).
La economía colombiana creció 8,5% en el primer trimestre del año.
Comercio al por mayor y al por menor creció 15,3% (contribuye 3 puntos porcentuales a la variación anual).
Industrias manufactureras crece 11,1% (contribuye 1,4 puntos porcentuales a la variación anual).
Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios crece 35,7% (contribuye 1,1 puntos porcentuales a la variación anual).
Con respecto al trimestre inmediatamente anterior, el Producto Interno Bruto en su serie ajustada por efecto estacional y calendario crece 1,0%, señala el informe del Dane. La entidad también atribuye el crecimiento a: gasto en consumo final, que crece 11,8%. Formación bruta de capital, que crece 19,7%; Exportaciones, que crecen 16,8% e Importaciones, que crecen 38,9%.
“El buen dinamismo de la economía colombiana se generalizó a prácticamente todos los sectores, cuatro de ellos con crecimientos de dos dígitos”, destacó este lunes el presidente de la Andi, Bruce Mac Master.
Al reaccionar frente a los resultados del PIB del primer trimestre del año, el dirigente gremial precisó: “El crecimiento del 8,5% del PIB nacional en el primer trimestre del 2022, frente a ese periodo de 2021, es una excelente noticia para el país, que muestra la continuidad de la tendencia favorable registrada desde el segundo trimestre del año pasado. Celebramos el comportamiento de la actividad económica que, pese a la incertidumbre derivada del contexto internacional y la pandemia aún vigente, se ha mantenido por una senda positiva que, sin duda, es favorable para el país”.
Comentarios ()