Pa’lante chamos y chamas


Preseleccionan a Cartagena en concurso de gobernanza migratoria

16 municipios, ciudades y departamentos de Colombia fueron seleccionados para seguir el proceso del ‘Concurso de Reconocimiento Territorial en Gobernanza Migratoria’.

DIEGO ALONSO ROSALES NEGRETE

17 de noviembre de 2023 04:44 PM

En un evento transmitido a través de las redes sociales de Colombia Líder, se anunció que Cartagena está entre los territorios preseleccionados en el ‘Concurso de Reconocimiento Territorial en Gobernanza Migratoria’ que avanzan y pasan a participar en las jornadas prácticas de ‘Gobernantes al Tablero’ y ‘Feria del Conocimiento’, programadas para el próximo 24 de noviembre en Itagüí (Antioquia).

El concurso, realizado por Colombia Líder junto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) a través del Proyecto Integra, es una oportunidad para brindarle reconocimiento a las mejores prácticas de los gobernantes en la inclusión de la población migrante.

Fueron más de 70 postulados de diferentes territorios que apostaron por la integración y compartieron sus prácticas innovadoras en materia de gestión migratoria, para pasar por un riguroso proceso de evaluación en el que se tuvieron en cuenta diferentes criterios para escoger a los 16 mejores. También te podría interesar: La ONU capacita jueces venezolanos para combatir el aumento de la trata de personas

La preselección, que dependió de la cantidad de habitantes por territorio, se dividió en las siguientes categorías:

Categoría I: Municipios con población menor a 100.000 habitantes

Contó con 42 participantes, de los cuales resultaron preseleccionados cinco municipios: La Belleza, Santander; El Carmen de Viboral, Antioquia; Filandia, Quindío; Puerto Berrio, Antioquia; La Tebaida, Quindío.

Categoría II: Municipios con población mayor o igual a 100.001 habitantes

Contó con 11 participantes, de los cuales resultaron preseleccionados cuatro municipios: Fonsa, Soacha y Zipaquirá, Cundinamarca, y Yumbo, del Valle del Cauca.

Categoría III: Ciudades capitales

Contó con 11 participantes, de los cuales resultaron preseleccionados Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena de Indias y San José de Cúcuta.

Categoría IV: Departamentos

Contó con 7 participantes, de los cuales resultaron preseleccionados Casanare y Cundinamarca.

Ante la incertidumbre sobre los cambios de administraciones en las ciudades y departamentos, Paula Escobar, líder del Proyecto Integra de Usaid, afirma que “la continuidad se mantendrá y no se partirá de cero con los nuevos gobiernos”.

Tras la preselección, los escogidos se enfrentarán a un nuevo proceso de evaluación dividido en tres sesiones paralelas, en el que se sustentaran las postulaciones y, según Breyner Escobar, coordinador de Proyectos de Colombia Líder, “se buscará conocer la visión de liderazgo de los gobiernos ante la migración”.

El próximo 12 de diciembre se revelarán los ganadores del concurso en un evento realizado en conjunto por Colombia Líder junto con la Agencia de los Estados Unidos. Lee también: Marinés Lezama y el sueño de cantar en Cartagena.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS