Mediante el Decreto 390, el gobernador Vicente Blel citó a sesiones extras a la Asamblea de Bolívar.
Dichas sesiones se instalaron este jueves e irán hasta el 17 de septiembre. Los miembros de la duma estudiarán dos proyectos. Uno de estos busca regular el procedimiento para la aplicación de un incentivo tributario previsto en la Ley 2063 del 2020, mientras que el otro autoriza al gobernador para constituir una empresa industrial del Estado. (Lea aquí: Los 7 proyectos aprobados por la Asamblea en segundo periodo ordinario)
Este último, según explicó Álvaro Redondo, secretario privado de la Gobernación y quien instaló las extras en representación de Blel, busca crear la mencionada empresa y con ello ventajas jurídicas.
“Las empresas industriales del Estado potencializan sus ventajas jurídicas para madurar un modelo de gestión contractual que permita salir al mercado a contratar servicios especializados, hacer alianzas y dada su gestión permite subcontratar en el mercado privado la venta de servicios para promover museos, agenda cultural y desarrollar actividades como empresas de desarrollo urbano, con posibilidades de contratar y suscribir convenios para realizar múltiples actividades de apoyo a la gestión. La nueva empresa industrial podrá disponer de recursos humanos, económicos y técnicos para realizar la administración eficiente del departamento, incluyendo la puesta en marcha del Palacio de La Proclamación, que se convierte en un medio para incentivar la economía naranja”, dijo Redondo.
Añadió que la empresa tendrá un doble propósito: impulsar el balance social y lograr dividendos que aporten al ente, “como ocurre en la Gobernación de Antioquia y en ciudades como Medellín y Bogotá, que antes de asumir pasivos, reciben en sus arcas aportes importantes de sus empresas de esta naturaleza”.
Recalcó que la empresa podrá contratar, pero que tendrá toda la vigilancia de los entes de control, como la Procuraduría y la Contraloría.