Política


Corte Suprema investigará a congresista cartagenera

La representante a la Cámara, Ángela Vergara, será investigada por el delito de cohecho, pues presuntamente recibió un soborno cuando fue edila de la ciudad.

“Estoy tranquila”, expresó la representante a la Cámara por Bolívar, Ángela María Vergara, ante la apertura de una investigación formal en su contra por la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por el delito de cohecho. La congresista cartagenera fue citada a indagatoria el próximo 6 de junio. (Lea: Audios: el pasado polémico de la nueva congresista de Bolívar)

Ángela Vergara, exedila por tres periodos de la Localidad 1 y exfuncionaria de la Alta Consejería de Juventudes de Bolívar, se posesionó como representante a la Cámara por Bolívar, luego de la renuncia de Yamilito Arana para aspirar a la Gobernación de Bolívar.

David Racero, presidente de la Cámara, posesionó a la abogada tras ser la siguiente en el orden electoral del partido con 7.285 votos en los comicios del año pasado.

Según la Corte, los hechos investigados se remontan a la época en la que Vergara fue edil, entre 2015 y 2021, de la Localidad 1 de Cartagena. Los motivos para dar apertura a la investigación están relacionados al supuesto soborno, con recursos de la contratación pública, que la actual congresista habría recibido para favorecer, con su voto, a la aspiración de una persona de la terna de candidatos a la Alcaldía de su localidad.

Al respecto, la congresista, quien asegura estar tranquila pues es inocente de cualquier irregularidad que se le endilgue, indicó que es un caso que tiene reserva y que, por lo tanto, no puede mencionar nada hasta ir a la corte.

La abogada y congresista del Partido Conservador integra la Comisión Tercera de la Cámara, donde se dirimen temas de hacienda y crédito público, política tributaria, régimen monetario, regulación económica, autorización de empréstitos, planeación nacional, entre otros ámbitos financieros de la Nación.

La tesis de los enemigos

En el momento de su posesión como representante a la Cámara, Ángela Vergara expuso a este medio que los vínculos que se le endilgan con este tema y con el escándalo de presunta corrupción que protagonizaron el exalcalde de Cartagena, Manolo Duque, y concejales de la ciudad para elegir como contralora distrital a Nubia Fontalvo, son ataques políticos por ser la pareja de Jorge Useche Correa, uno de los cabildantes relacionados con esa trama.

“Nosotros los políticos no debemos temer a los entes de control. Basta con que nuestro comportamiento sea transparente. Por eso le digo a esas personas y a la comunidad que no hay que preocuparse”, expresó Vergara en su momento.

La congresista recalcó que nunca estuvo vinculada a la investigación y que “legalmente jamás tuvo nada que ver”. “Mi único pecado es ser la pareja de una persona que aún no han vencido en juicio. Esto podría pasarle a cualquier esposa. En relación con mi proyecto legislativo solo el tiempo les dirá, a los que me apoyan y a los que no están contentos con mi llegada al Congreso, que haré el mejor papel que me sea posible para bien de mi departamento”, aseveró.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS