Política


“El Concejo eligió a un sinvergüenza como contralor distrital”: Dau

El mandatario se fue lanza en ristre en contra de la elección de Rafael Castillo como contralor (e) de Cartagena, lo que llamó una declaratoria de guerra.

Ayer fue elegido Rafael Castillo Fortich como contralor distrital encargado de Cartagena con la votación unánime de 6 de los 19 concejales. El nuevo jefe del ente de control se desempeñaba como director técnico de Responsabilidad Fiscal y Acciones Judiciales de la Contraloría. Pero para muchos surgió la pregunta: ¿Quién es el nuevo contralor?

(Lea: Concejo de Cartagena eligió nuevo contralor distrital encargado)

Su nombre no es conocido para gran parte de la ciudad; sin embargo, con su nombramiento, en muchos se reavivó el recuerdo de ciertos señalamientos hechos en su contra en intervenciones del alcalde William Dau.

“Rafael Ignacio Castillo Fortich, director técnico de Responsabilidad Fiscal y Acciones Judiciales de la Contraloría Distrital, es compañero permanente de la abogada Adriana Hernández, quien hasta el 31 de diciembre del año pasado (2019) se desempeñó como directora de la Unidad Asesora de Contratación del Distrito de Cartagena, oficina donde se manejaron los más grandes contratos de los gobiernos anteriores, y que ahora Castillo Fortich debe hacerles auditoria de control posterior a todas sus actuaciones”, fue una de las denuncias hechas por el alcalde William Dau en octubre de 2020, en respuesta a la apertura de una investigación fiscal a la exprimera dama, Cynthia Pérez Amador, quien posteriormente fue apartada de su cargo.

El pasado 13 de septiembre, en otro Facebook Live, reaccionando al embargo de cuentas bancarias de 43 funcionarios (incluyéndolo) y exservidores de la Alcaldía, en medio de una investigación fiscal por parte de la Contraloría Distrital, el alcalde Dau prosiguió con señalamientos al ente de control, el que en sus términos, se convirtió en un aeropuerto donde aterrizaron varios trabajadores en altos cargos y posiciones claves de la administración de Pedrito Pereira, “quienes salieron volando con la posesión de la alcaldía Dau”.

En una revisión de la hoja de vida de Rafael Castillo Fortich en el portal Sigep se reseña que tuvo cargos en anteriores alcaldías. Asesor jurídico en 2018 y asesor en Corvivienda en el 2019. Por lo que suena lógico que sea uno de los señalados por Dau y que su nombramiento reactive la tensión y controversia política que mantuvo con Freddys Quintero, contralor saliente. Por consiguiente, el anuncio ayer en la noche de una rueda de prensa del alcalde refiriéndose a la elección del contralor (e) agitó la arena política local.

(Lea: Concejal denuncia presunto mal manejo de recursos por la alcaldía Dau)

“Me están viendo la cara de marica”

El alcalde Dau inició su intervención con los taches arriba y expresando su total descontento con la elección del contralor. “Con mucho respeto a la comunidad homosexual, pero esos concejales que votaron en una operación relámpago para elegir a ese sinvergüenza me están viendo la cara de marica”, dijo.

Dau afirmó que se mantiene en que Freddys Quintero debía salir de la Contraloría Distrital, pero que para él con el nuevo contralor: “es más de lo mismo, y hasta peor de lo que ya venía con Quintero”.

“Antes de referirme a Castillo, quiero contarles a los cartageneros la manera tan burda como fue escogida una figura tan importante para la ciudad, en medio de una sesión que no contaba con el anuncio de la elección. Una cosa sorpresiva. De forma apresurada y suspicaz se tomó mágicamente la decisión de sacar a Freddys del cargo y sin más escogieron a Castillo”, señaló el alcalde.

La baraja de candidatos, para Dau Chamat, no era la mejor. “Ninguno de los candidatos representaba un bien para la ciudad, por un lado estaba Karen Puello, abogada y cesionaria de créditos denunciados en el libro blanco ante la Fiscalía, Procuraduría, etc. Recibió más de 100 millones de retroactivos del fondo de pensiones siendo contratista de Fonpecar y luego es nombrada para auditar al Fonpecar. El yo con yo, cuando paso a la Contraloría de auditora de la entidad donde se robó el billete”.

Declaratoria de guerra

“No había de dónde escoger. Pero lo peor del caso es que del total de 19 concejales, solo 6 votaron a este sinvergüenza como nuevo contralor de Cartagena. Esta ‘nueva coalición’ si están buscando guerra, guerra van a tener esos burdos concejales. Una elección altamente irregular que una gran mayoría se abstuvo de votar y se declararon impedidos. Seis personas decidieron el futuro de Cartagena. ¿De manos de quién estará el futuro de Cartagena para hacerle una jugada burda a la Alcaldía?”, se preguntó Dau.

El alcalde prosiguió con sus señalamientos al nuevo contralor (e), luego de llamarlo sinvergüenza y de encabezar un presunto nido de corrupción en Corvivienda cuando fue asesor en la anterior administración, informó sobre el activismo político de Castillo. “ En 2020 ingresa a la Contraloría por su amigo Quintero. Castillo Fortich fue quien firmó el embargo irregular de las cuentas, lo que la Contraloría General de la Nación echó para atrás por falta de garantías y le quitaron la potestad en esa investigación fiscal”.

Otro momento álgido de la intervención fue cuando el alcalde señaló que Castillo Fortich es cercano a personajes de la política como Dumek Turbay y Lidio García. “Los dos son fichas del empresario (Alfonso) Hilsaca. Castillo debe estar impedido por su proselitismo político y las posturas en contra del alcalde. ¿Creen ustedes que esta persona va a generar un cambio?, ¿que será objetivo para ejercer sus funciones?, ¿quién lo controla y bajo qué criterios?, ¿qué hay detrás de esta jugada política?”

“El Concejo eligió a un sinvergüenza como contralor distrital”: Dau
William Dau terminó su alocución invitando a los entes de control a adelantar las investigaciones que su gobierno ha denunciado y así evitar, según él, que siga imperando la corrupción.

“De las 800 denuncias del libro blanco no hay una sola investigación. Lo que hizo el Concejo con esa elección fue arbitrario y abiertamente ilegal. Pero aquí nadie interviene por el respeto a Cartagena. El imperio de la ley se acabó en Cartagena y los entes de control nacionales son cómplices de la corrupción porque no vienen a controlar lo que pasa en Cartagena. Si hicieran su trabajo, no se estarían robando a la ciudad, metiendo a este sinvergüenza como contralor distrital y los concejales muertos de la risa”.

Inconveniencias de su relación marital

Ante los señalamientos de Dau relacionados con que Castillo Fortich haya sido el auditor de contratos en el Distrito, en los que su esposa Adriana Hernández supuestamente tuvo injerencia, el nuevo contralor afirmó que: “Mi esposa fue asesora de la Unidad de Contratación en la vigencia 2019, pero no fue ordenadora de gasto, no firmaba ni ordenaba contratación, simplemente daba indicaciones técnicas y profesionales, lo que hace que no sea sujeto de control fiscal. Por otra parte, en el manual de funciones de la Contraloría Distrital está claro que en mis funciones y en las del equipo que coordinaba, no está el de auditar ni de llegar a hacerlo en las dependencias distritales y entes descentralizados. Por ende, ni mi esposa era sujeto de control ni yo auditaba contratos de la Alcaldía de Cartagena”.

¿Un favor político a la nueva presidenta de la Mesa Directiva del Concejo?

Un concejal que pidió reserva de su nombre informó a este medio que Castillo Fortich y su esposa son miembros del grupo político de la concejal Gloria Estrada Benavides. “Es cierto, ella (Adriana Hernández) está en un cargo de libre nombramiento y remoción que es cuota política de Estrada, aunque no haga parte de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)”. Lo que alimenta la suspicacia en aquellas voces alineadas a la tesis de que la elección hace parte de una trama, aunque al contralor Castillo le parece una “falacia y una mentira”.

“Ni a Adriana ni a mi nos pueden vincular con ninguna casa política. No hemos pertenecido nunca a un grupo electoral como señala el alcalde Dau. El bonito y único vínculo que tenemos con la honorable concejala Estrada es que somos vecinos del mismo edificio y hemos hecho una bonita amistad. Tanto yo como mi esposa tenemos hojas de vida con los soportes académicos requeridos para nuestros cargos. No tenemos problemas disciplinarios, fiscales o penales. Tampoco le he hecho ningún favor a ningún político para que me tengan que retribuir algo”, precisó Castillo.

Con el señor alcalde mantengo todo el respeto hacia su parte y lo invito a trabajar de la mano por Cartagena, sacarla adelante y salvarla”

Rafael Castillo Fortich, contralor distrital (e)

Reciba noticias de El Universal desde Google News
¿Futuro de Freddys Quintero?

Una fuente cercana al proceso informó a este medio que se rumora que el contralor encargado saliente interpondría una tutela por vía de hecho o una acción de nulidad electoral para congelar el nombramiento de Rafael Castillo Fortich y permanecer en el cargo mientras se surte el proceso; sin embargo, este tema aún no tiene confirmación de su parte.

Un funcionario de la Contraloría Distrital confirmó el rumor e indicó que el ambiente en el interior de la entidad está caldeado y que lo que se afirma como su futuro más seguro es que sea removido por el nuevo contralor. Quintero tiene un cargo de libre nombramiento y remoción.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS