Política


“Hasta los europeos no vieron nada malo”: Dau defiende a González-Forero

El alcalde de Cartagena, William Dau, le dio un espaldarazo a la secretaria del Interior en medio del ojo del huracán por presuntas actuaciones irregulares.

Tras las múltiples polémicas protagonizadas por Ana María González-Forero, secretaria del Interior, el alcalde de Cartagena William Dau reafirmó su confianza hacia ella y seguirá en su administración, pese a los rumores de que sería apartada de su cargo tras las múltiples polémicas que ha protagonizado en los últimos meses.

Algo que especialmente ha extrañado a muchos en la ciudad es la posible injerencia de la funcionaria para favorecer que una entidad privada que fundó maneje recursos públicos de cooperación internacional.

(Lea: Contratos a “amigos” y suspicacias en el Distrito, ¿ilegal o poco ético?)

La funcionaria ha sido blanco de críticas y de peticiones de que renuncie ante la galopante percepción de inseguridad en la ciudad y de acusaciones de presuntos acosos laborales en su dependencia. Por otro lado, a la politóloga la relacionan con supuestas irregularidades desde que se filtró un audio en el que se escuchó su intento de meter a un cercano en la terna para la elección de alcalde de la Localidad 3.

Las más recientes controversias están relacionadas con el hecho de que 19 OPS que la Alcaldía ha firmado desde noviembre desde 2020, fueron para personas que trabajaron con ella en la Fundación FEM, entidad que fundó en 2007. Hoy esos “amigos” ostentan altos cargos en el Distrito y se les ha desembolsado del erario: $390.500.000. (Le puede interesar: La Secretaria desnuda)

Hoy en el Concejo se pidió de forma enérgica su renuncia debido a una nota televisada en Noticias RCN en la que se informó la presunta injerencia de González-Forero para que FEM sea uno de los consorcios que gestionen 2,7 millones de euros donados por los Países Bajos para proyectos hídricos. Algo que para muchas voces de la ciudad se ve mal, es poco ético y desdibuja el discurso de transparencia con el que Dau llegó a La Aduana.

“Hasta los europeos no vieron nada malo”: Dau defiende a González-Forero

“No tapo a nadie de nada”

El alcalde Dau indicó que estando en Nueva York, estuvo revisando siempre la prensa y todas las noticias relacionadas a Ana María González-Forero, y expresó: “Muchas de esas informaciones fueron puro blablablá. Lo que sí me alarmó fue lo del tema de los Países Bajos y su relación con la Fundación FEM”.

Antes de seguir profundizando, Dau sostuvo: “Yo a Ana María le tengo mucho cariño, pero yo no sería capaz de tapar nada. No tapo a nadie de nada. Si ella o cualquier funcionario del Distrito hace algo indebido, yo sin parpadear lo saco de la administración como he hecho en el pasado. Así como me pasó con Cinthya Amador y sus falencias que obligaron a su salida del Distrito”.

Posteriormente, el mandatario relató cómo se conoció con González-Forero desde sus épocas como veedor político y electoral, y cuando la hoy secretaria del Interior era coordinadora en Bolívar de la Misión de Observación Electoral. Desde ahí, según indicó, inició una relación de mutuo aprecio, respeto y admiración.

Luego, cuando Dau se lanza y gana la Alcaldía, le propuso a la politóloga que hiciera parte de su gobierno como jefe de la Oficina de Cooperación Internacional, tal como narró.

El alcalde de Cartagena reafirmó su aparente incomodidad por el eventual acceso y control parcial del erario por parte de la Fundación FEM, pues su fundadora tiene un rol clave en el Distrito.

“Si Ana María hizo algo indebido para favorecer a su fundación con el programa de cooperación internacional con dineros de los Países Bajos, yo no puedo aceptarlo”, espetó Dau.

Sin embargo, el alcalde explicó que el ingreso de FEM como consorcio del proyecto se originó porque una ciudadana francesa, quien se enteró de la convocatoria y autora de una tesis sobre los riesgos de la población afro en términos de agua, contactó a la fundación por tener el componente local y social que buscaban los europeos. Con esto, aseveró que González-Forero no tuvo nada que ver con ese proceso o escogencia, hechos por los cuales hoy es criticada.

“Yo a Ana María le creo cuando me dijo que solo se enteró de ese proceso cuando ya fue adjudicado el pasado enero. Y yo a la gente de confianza le creo”, afirmó Dau.
“Hasta los europeos no vieron nada malo”: Dau defiende a González-Forero

Ana María González-Forero

El alcalde Dau subrayó que los europeos también investigaron el eventual conflicto de intereses y concluyeron que no existía una causal de agravio. “Están diciendo que esto es para que González-Forero se enriquezca, para que se enriquezca FEM, pero no, esta gente está es comprometida con una labor social”, agregó el mandatario.

Las OPS

En su intervención, el alcalde William Dau negó que las 19 Órdenes de Prestación de Servicios, aunque él aseveró que solo fueron cuatro personas, no integran “una nómina paralela” de FEM en el Distrito.

“La gente en esa fundación trabaja como voluntarios, sin ganar un peso. Si tú necesitas gente que sepa de asuntos étnicos, raciales o sociales, claramente buscarás a quien conoces sobre su experiencia y voluntad de trabajar. Vinieron fue a trabajar, no son esas corbatas que les daban a los concejales que ni los jefes conocían. Son gente que vino a camellar y que se conozcan con Ana María no tiene nada que demerite sus cualidades”, indicó Dau.

  NOTICIAS RECOMENDADAS