Política


“Quédate quieta porque los muertos no hablan”: presunta amenaza a Gloria Estrada

Esto denunció en su regreso al Concejo, luego de ser dejada en libertad por un juez en la investigación en su contra. Con “sentimientos encontrados” se reintegró.

Gloria Estrada regresó al Concejo tras ser dejada en libertad por un juez por presunto tráfico y porte de estupefacientes: una investigación que seguirá su curso y en la que se definirá la veracidad de la posible participación de políticos y policías en un plan en contra de la concejala.

(Lea: Video: El regreso de Gloria Estrada al Concejo de Cartagena)

Cuatro meses después de ser capturada, el pasado 14 de enero, mientras se movilizaba en una camioneta con un kilo de cocaína, el que según su defensa fue colocado por la Policía, se reintegró al Concejo. Mucha expectativa se generó desde anteayer al anunciarse su regreso a su curul y a su potestad como presidenta del Concejo, cargo que ostentaba hasta momentos antes de ser aprehendida.

El regreso

La plenaria del Concejo estaba agendada para las ocho y media de la mañana. Muchos ciudadanos y periodistas se agolparon en la entrada con la expectativa de las reacciones provocadas por el regreso de la concejala del Partido Liberal. Allegados a Estrada, desde temprano, propiciaron un clima de celebración en el que expresaron al unísono: “Se hizo justicia”.

Tal vez por lo icónico de este reintegro, debido a que es otro capítulo en una de las tramas políticas más controversiales de los últimos tiempos en Cartagena, la sesión fue impuntual.

Pasadas las nueve de la mañana, llegaron al recinto varios concejales como Kattya Mendoza Saleme, compañera de bancada de Estrada, y Óscar Marín, quien fungió como presidente del Concejo mientras transcurrió la detención domiciliaria de la concejala. “Esperamos que este regreso signifique mayor unidad en el Concejo para seguir trabajando por la ciudad. A Gloria Estrada muchos cartageneros le deben una disculpa pública, entre ellos el alcalde William Dau quien la lapidó, por lo que creo que deberían haber los pronunciamientos respectivos”, expresó Marín.

Por otro lado, el concejal prefirió mantener la discreción para pronunciarse sobre Luis Cassiani, concejal que fue señalado como uno de los presuntos conspiradores contra Estrada, lo que muchos piensan será un foco de tensión cuando comparta plenarias con la concejala.

Sentimientos encontrados

La concejala Gloria Estrada hizo su arribo al recinto y antes de entrar fue rodeada por simpatizantes que la recibieron con aplausos. La política denunció ante los periodistas que desde la noche en la que fue liberada recibe amenazas de muerte, algo que denunciaría hoy en la Fiscalía. “Me han mandado varios mensajes de texto diciéndome: ‘Mejor quédate en el estuche en el que estás, porque los muertos no hablan. Hay una ferie de dinero para que nos dejes sanos’”.

Estrada expresó que tenía sentimientos encontrados pues a la par de estar feliz de regresar a su curul, algo que le agradece a Dios, también está temerosa por las amenazas. “Aquí estamos, fuertes, para seguir adelante como la mujer que soy. Todo está en manos de Dios y de la justicia. Me concentraré en retomar el trabajo que venía haciendo y no en pensar en aquellos que quisieron dañarme. No me referiré a ellos pues todo es materia de investigación”, dijo Estrada, quien recalcó que de su parte no habrá señalamientos o conatos de tensión en caso de toparse con Luis Cassiani.

“Quédate quieta porque los muertos no hablan”: presunta amenaza a Gloria Estrada

Mensaje a detractores

La concejala se refirió a quienes la señalaron en los últimos meses. “A los que me lapidaron les digo: ‘La verdad siempre brillará’. Vengo en son de paz y de unión para sacar juntos a Cartagena, algo que tanto anhelan los ciudadanos. Siento que todo lo que me pasó fue un propósito de Dios y aunque hubo momentos de flaqueza, siempre he creído en mi inocencia. El alcalde William Dau ataca a los concejales todo el tiempo. Él me condenó y me trituró a mí, a mis hijos y a mi familia, sin siquiera conocernos, por eso no espero nada de él.

La entrada al recinto

Luego de ingresar al salón de sesiones del Concejo, Estrada fue recibida con nuevos aplausos y un pasillo de honor. Muchos de sus colegas la abrazaron y besaron. Una pareja de pastores cristianos hicieron una oración para darle la bienvenida. Un detalle curioso fue la inexpresividad de concejales como Wilson Toncel y Carlos Barrios, miembros de Cambio Radical, partido de Luis Cassiani. Una misma disposición tuvo el concejal David Caballero, del Partido Conservador.

Al subir al estrado Gloria Estrada como presidenta del Concejo, este grupo de cabildantes se retiraron por un momento de la conmemoración.

Con la reincorporación del nombre de la concejala en el quórum se oficializó su regreso. A su turno, la cabildante manifestó que sueña con una ciudad sin injusticia, donde prime el bienestar de los niños y su alimentación escolar.

“Estoy aquí como una humilde servidora del pueblo, estoy aquí fortalecida y con la oportunidad de conocerme como persona, siendo más fuerte y conocedora del significado de la amistad. Aquí estamos para servirle a los cartageneros y a mis colegas a quienes aprecio y respeto, para que unidos con todos los colabores del Concejo sigamos saliendo adelante. Vamos a trabajar unidos, hoy quiero contar con todos los concejales que son un grupo maravilloso. Hoy es tiempo de dejar los rencores y que volvamos a que el pueblo cartagenero vea de qué estamos hechos, que nos den una oportunidad y nos conozcan”.

El mensaje de unidad y de trabajo fue bien recibido por los colegas de Estrada Benavides, quienes manifestaron su total apoyo y respaldo en su Presidencia.

El conservador Rodrigo Reyes expuso: “Hoy te recibo con felicidad, aquí debiste estar desde el primer día. Nunca nos dio vergüenza esta situación porque confiamos en ti como persona y como líder. Esto se dio en el tiempo de Dios”.

En sintonía, el concejal Javier Julio Bejarano expresó: “No quería dejar pasar esta oportunidad para darle la bienvenida y hacer una reflexión de ciudad para quienes trabajamos en lo público, que somos seres humanos y tenemos unas garantías constitucionales”.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS