Tras la decisión de la Procuraduría de suspender de manera temporal al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, por presunta participación en política en la campaña presidencial que vive el país, diferentes personalidades del mundo político se han pronunciado en redes sociales.
(Lea aquí: Atención: Procuraduría suspende al alcalde de Medellín, Daniel Quintero)
Sobre la decisión, Quintero se pronunció a través de diferentes trinos, insistiendo en que fue sacado del cargo. “Ha iniciado el golpe de estado en Colombia”, opinó el mandatario.
Después indicó que “La democracia está en riesgo. Quieren sacarnos del cargo para intervenir en las presidenciales” y que “Uribe y Cabello acordaron sacarme del cargo. No pasarán”.
Ha iniciado el golpe de estado en Colombia.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) May 11, 2022
La democracia está en riesgo. Quieren sacarnos del cargo para intervenir en las presidenciales.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) May 11, 2022
La Procuradora empujada por el Uribismo nos suspende del cargo, en 12 horas, sin competencia ni debido proceso, sin derecho a la defensa, violando nuestros derechos políticos, la Constitución y la ley, la CIDH, pero en especial la voluntad popular.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) May 11, 2022
Esteban Restrepo, exsecretario de gobierno de Medellín y uno de los que ha liderado la campaña de Petro en la ciudad, defendió a Quintero.
“No se puede llamar de otra forma, ha iniciado un golpe de Estado en Colombia”, comentó Restrepo.
Del otro lado, se pronunció Andrés Rodríguez, uno de los voceros del movimiento revocatorio del alcalde de Medellín, proceso que fue suspendido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) después de no certificar los estados contables del comité.
“No es ningún golpe de estado, es simplemente tu forma abusiva de ser, es tu pésima forma de gestionar. Eres un bandido y te vas”, indicó Rodríguez.
Hablan los candidatos presidenciales
En su defensa, salió el candidato presidencial Gustavo Petro, al que exsecretarios del gabinete de Quintero le están haciendo campaña en Medellín.
“Golpe de Estado en Medellín. Le pido a toda la ciudadanía y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos defender el voto popular. La procuraduría no puede evadir el mandato popular”, reaccionó Petro.
Ya un procurador fascista me suspendió siendo alcalde y la sentencia de la @CIDH fue tajante: un órgano administrativo no puede suspender los efectos del voto ciudadano.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 11, 2022
La procuradora, buscando ayudar al candidato presidencial de Duque, ha roto la Convención Americana
En el marco de ‘El Debate de los temas impopulares’, de ‘La W’, ‘Caracol Radio’ y ‘Canal Uno’, otros candidatos se posicionaron frente a la decisión de la Procuraduría.
El candidato presidencial Sergio Fajardo afirmó que si bien los funcionarios que participan en política deben ser investigados, la procuradora tiene una forma muy particular de actuar porque al presidente, que según él ha participado abiertamente en política no le ha hecho ni siquiera un llamado de atención.
A funcionarios que participan en política que los investiguen, pero sí hay que decir que la capacidad de investigación de la @PGN_COL es muy particular. Duque ha participado en política, hoy lo denunciamos en Comisión de Acusaciones y no hay ninguna sanción. #ElDebateEconómico pic.twitter.com/uD3h8IcYYH
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) May 11, 2022
Federico Gutiérrez se limitó a decir: “Soy respetuoso de las decisiones de las instituciones”.
Otras reacciones
Lo ha dicho la CIDH, la Procuraduría no debe suspender los efectos del voto popular. No hay duda que la decisión es un golpe a la Democracia. Mi solidaridad con el Alcalde @QuinteroCalle
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) May 11, 2022
¿Ya suspendieron a todos los alcaldes que se reunieron con Fico y le prometieron miles de votos en Fedemunicipios? ¿O solo es con Quintero la cosa?
— César Pachón (@CesarPachonAgro) May 11, 2022
Golpe de estado es que los ciudadanos de Medellín no hayan podido votar la revocatoria.
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) May 11, 2022
Petro y sus socios solo celebran y acatan las decisiones que les convienen.
Procuraduría:
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) May 11, 2022
- Demuestra el sesgo y una persecución a sector alternativo.
- Viola el debido proceso, pues @QuinteroCalle no tiene ninguna investigación abierta.
- Desconoce fallo Petro: ninguna entidad administrativa puede separar del cargo a funcionarios electos.
Lamento la decisión desproporcionada de la @PGN_COL. Una entidad administrativa no puede suspender a un funcionario elegido por voto popular. Se repite la historia de la inconstitucional e inconvencional destitución de @petrogustavo. Alerta, @CIDH. pic.twitter.com/OgG2jIZY1P
— Alfonso Prada (@alfonsoprada) May 11, 2022
Lo ha dicho la CIDH, la Procuraduría no debe suspender los efectos del voto popular. No hay duda que la decisión es un golpe a la Democracia. Mi solidaridad con el Alcalde @QuinteroCalle
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) May 11, 2022
La @CorteIDH ha sido clara: la @PGN_COL NO puede suspender a funcionarios de elección popular.
— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) May 11, 2022
La participación electoral de Daniel Quintero -y de Iván Duque- han sido claras. Pero son los jueces los que pueden sancionarlos.
¡No sigan poniendo en riesgo el Estado de derecho!
Violan la Constitución y la ley y pretenden continuar impunes? https://t.co/sZ0OsdAtD9
— Paola Holguín 🇨🇴 (@PaolaHolguin) May 11, 2022
Quintero pensaba pasarse la ley por la faja como su candidato, que hace de todo y no le pasa nada. Juegan a ser Dios y les parece represión cuando los despiertan de su enfermo narcisismo.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) May 11, 2022