Política


Yamilito Arana confirma que entra en la puja por la Gobernación de Bolívar

Así lo dejó ver el bolivarense en una carta, en la que confirma que renunció oficialmente a su curul en la Cámara de Representantes.

WILSON MORALES GUTIÉRREZ

29 de diciembre de 2022 10:10 AM

Como lo había anunciado El Universal hace pocos días, el bolivarense Yamilito Arana será candidato a la Gobernación de Bolívar.

Así lo acaba de confirmar el mismo Arana, quien renunció oficialmente a su curul como representante a la Cámara por Bolívar por el Partido Conservador.

Este publicó una carta en sus redes sociales en la que confirma la renuncia y agradece el apoyo que recibió de su partido.

Yamilito Arana confirma que entra en la puja por la Gobernación de Bolívar

“Hoy presento mi carta de renuncia a la Cámara de Representantes y reafirmo mi compromiso con Bolívar. Me voy con la satisfacción del deber cumplido y lleno de esperanza. Esta fue una responsabilidad que adquirí entendiendo a qué me comprometía y ante la cual he respondido con mi mejor esfuerzo, siempre buscando defender el bienestar de los colombianos y, en especial, de los bolivarenses”, indicó Arana en la carta. Lea: “Petro puede propiciar el diálogo y confianza en los empresarios”: Yamil Arana

Así mismo, indicó que durante su paso por el Congreso de la República impulsó proyectos en beneficio de los bolivarenses. También dijo que antes de renunciar a su curul meditó sus propósitos.

Yamilito Arana confirmó que aspirará a la Gobernación en las elecciones regionales del 2023.

“Después de muchas conversaciones, de realizar un serio análisis sobre la situación del departamento de Bolívar y consultando siempre con ustedes mi comunidad, con mi familia y mis amigos, hemos concluido que el panorama nos exige continuar trabajando desde otro escenario, uno que tenga la capacidad de responder y resolver las necesidades de la gente”, señala.

Yamilito Arana confirmó que aspirará a la Gobernación de Bolívar en las próximas elecciones regionales, que se harán el 29 de octubre del 2023.

“Este es un nuevo camino, un nuevo esfuerzo, un nuevo futuro. Al final no es una renuncia, es un nuevo comienzo”, concluyó.

Hay que recordar que la Ley exige que los congresistas de la República que quieran aspirar a cargos de elección popular en las próximas elecciones regionales, que se harán el 29 de octubre del 2023, tiene hasta el 30 de diciembre para que el Congreso acepte sus renuncias y así no resulten inhabilitados.

Por ello renunció Arana, teniendo en cuenta que la Ley exige que los congresistas, para poder aspirar a estos cargos de elección popular, tienen que dimitir un año antes de que se posesionen los nuevos alcaldes y gobernadores (el 1 de enero del 2024).

Su reemplazo

Se conoció que, tras la renuncia de Arana, la abogada Ángela Vergara González asumirá esa curul del Partido Conservador en la Cámara de Representantes por Bolívar.

Esta es edilesa de la Localidad 1 de Cartagena. Ha abanderado movimientos juveniles y ha hecho parte de mesas directivas del Partido Conservador.

La puja

Arana no es el único que entra en la puja por la Gobernación de Bolívar. Hay que recordar que hace unos meses, tras dejar la Cámara de Representantes, Emeterio Montes anunció que aspirará a la gobernación.

Habrá que esperar cómo se arman las fuerzas políticas en este partido tradicional, que parece estar dividido de cara a la puja por la Gobernación de Bolívar, pues hay varios exfuncionarios de la entidad territorial que renunciaron hace meses para poder aspirar. Algunos hacen parte de la casa Montes, mientras que otros han contado con el respaldo de los Blel.

  NOTICIAS RECOMENDADAS