El cierre del chorro de Caregato en el río Cauca es una necesidad, porque los municipios sucreños del San Jorge y La Mojana son los más afectados, dijo el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa.
Aunque Caregato es jurisdicción de Bolívar, los municipios de Sucre-Sucre, Majagual, Guaranda, San Benito, San Marcos y Caimito se han afectado seriamente por el rompimiento del río por ese punto.
“Insistimos en el cierre de Caregato y nuestro objetivo principal es proteger lo que más podamos la margen izquierda del río Cauca y evitar, además, que el agua entre por otro lado diferente a este chorro”, manifestó el Gobernador de Sucre.
(Lea aquí:“Plan de acción de La Mojana no da espera”: gremios y habitantes)
El Gobernador dijo que está esperanzado en que el presidente de la República, Gustavo Petro, decida iniciar las obras de este gran proyecto que ya cuenta con 1,8 billones de pesos aprobados en un Conpes, en el que el gobierno nacional aporta 1,3 billones y las Gobernaciones de Córdoba, Sucre, Antioquia y Bolívar hacen sus aportes también por medio del OCAD regional.
De acuerdo al Mandatario, si no se inician este año los trabajos, se corre el riesgo de que se pierdan estos recursos y se deberá empezar de cero nuevamente, por lo cual se habrían perdido casi 10 años de estudios y gestiones.
En Sucre, hay expectativa precisamente por el debate de control político que se realizará en el Congreso de la República esta tarde, sobre la situación de La Mojana, liderado por los congresistas sucreños.
Comentarios ()