Regional


“En Bolívar seguimos acompañando a las víctimas”

El director de la Unidad de Víctimas, indicó que se han realizado giros de indemnización judicial.

WENDY CHIMÁ P.

31 de enero de 2022 12:00 AM

La misión de la Unidad Nacional para las Víctimas es liderar las acciones del Estado y la sociedad para atender y reparar integralmente a las víctimas y contribuir así a la inclusión social y a la paz. Para cumplir con esto, trabajan a través de diferentes políticas, buscando darles una reparación integral, comenzando con la asistencia psicosocial, pasando por la económica y terminando con proyectos productivos. (Lea: Se promociona cuña radial de sujetos de Reparación Colectiva)

En Bolívar, según indicó el director de la Unidad Nacional para las Víctimas, Ramón Rodríguez, han cumplido con la obligación asignada frente al pago de las indemnizaciones judiciales. (También le puede interesar: Víctimas de Bolívar reciben $1.200 millones en indemnización)

379.243
víctimas en Bolívar están sujetas al pago de la indemnización.

“Históricamente se han ordenado en el departamento de Bolívar 4.062 giros, que son pagos de indemnización judicial por un valor total de $74.099 millones, de los cuales $74.086 millones corresponden a recursos del presupuesto general de la Nación y $12.980.388 a recursos propios, provenientes de los recursos Frisco y de la administración ardua que realiza el FRV a cada uno de los bienes entregados por los paramilitares desmovilizados”, comentó Rodríguez.

Según el registro de la Unidad para las Víctimas, en Bolívar hay 435.417 víctimas de las cuales 379.243 están sujetas al pago de la indemnización. “Hicimos entrega de 189 pagos de indemnización judicial por $4.200 millones a víctimas de los municipios de El Carmen de Bolívar, Villanueva, San Estanislao de Kostka, San Jacinto, Santa Catalina, Calamar y Arjona. Estas indemnizaciones fueron entregadas a víctimas reconocidas en la sentencia de Justicia y Paz contra el postulado condenado Salvatore Mancuso y otros”, argumentó el director de la Unidad.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

En el caso de Cartagena, en este periodo presidencial se han otorgado 4.031 indemnizaciones administrativas y judiciales por una inversión superior a los $35.734 millones.

“Dentro de las apuestas que se tienen para el departamento de Bolívar en el primer semestre del 2022 está realizar el pago de la medida de indemnización a alrededor de 4 mil víctimas con un valor aproximado de 40 mil millones”, dijo Rodríguez. (Consulte además: Ciertas víctimas del conflicto necesitan trato preferencial en Banco Agrario de Cartagena)

Otras acciones

Otro de los objetivos en los que trabaja la Unidad para las Víctimas es construir e implementar junto con los sujetos colectivos las medidas y acciones de búsqueda de reparación integral.

Para esto le brindan a la víctima asistencia y reparación individual o colectiva, garantizando su participación activa en el proceso. “Para lograr esto, trabajamos de la mano de las comunidades para que ellas puedan validar cada una de las acciones que están contempladas y así ir cumpliendo el plan de reparación colectiva. Cuando esto pasa, vemos cómo se va reconstruyendo su tejido social, donde la persona va generando esa confianza en el otro”, comentó.

En Bolívar han identificado 42 sujetos de reparación colectiva y cada uno está en una fase diferente. “Unos están en la fase de caracterización, otros en la identificación del daño, la creación del comité del pulso y la implementación de medidas. En todas ellas los acompañamos”, aseguró el director.

Dentro de estas fases está la de retornar y/o reubicar a las víctimas del conflicto en condiciones de seguridad, dignidad y voluntariedad. Para esto desde la Unidad para las Víctimas evalúan el área y dependiendo de las condiciones de seguridad, voluntad y serenidad adelantan todo el proceso de retorno y reubicación.

“Siempre estamos acompañando a las víctimas en todas las fases, incluso tenemos proyectos a los que ellos pueden acceder como lo son los de prevención y los planes de contingencia, que es donde nosotros entregamos materiales si quieren montar algún negocio productivo y la Alcaldía o la Gobernación coloca la mano de obra. Ya tenemos abiertas las inscripciones para este año, los invitamos a registrarse”, finalizó.

  NOTICIAS RECOMENDADAS