Salud


5 beneficios del limón que no conocías, dile adiós a los mitos

Descubre cómo sacarle provecho a esta fruta que es indispensable en los hogares, sin caer en las creencias falsas que rondan en internet.

REDACCIÓN SALUD

09 de septiembre de 2022 02:58 PM

El limón, que es usado en múltiples platos y bebidas, es uno de los ingredientes más indispensables a la hora de preparar la comida. Sin embargo, es una de las frutas que protagoniza varios mitos sobre los efectos de su consumo.

Para empezar, no es cierto que un vaso agua de limón en ayunas ayuda a adelgazar, tampoco es verdad que comer limón ayuda a desintoxicar el hígado. A continuación, te contamos cinco beneficios del limón: Lea aquí: Las bebidas que debes evitar para prevenir el cálculo renal

Lo que sí se puede hacer con el limón es beneficiarse de sus propiedades manteniendo una dieta equilibrada, pues esta fruta ayuda al organismo a mejorar la absorción de hierro —el que aportan los alimentos como las legumbres, los vegetales de hoja verde o los frutos secos—, gracias a su contenido de vitamina C, que ayuda en el proceso de la síntesis de colágeno y reduce la posibilidad de sufrir algunas infecciones, de acuerdo con Carme Ferrer Alfonso, dietista nutricionista.

Lo ideal es mezclar el limón con los alimentos, de esa manera se podrán aprovechar sus nutrientes sin caer en las tendencias falsas que circulan en internet.

1. Previene enfermedades. Su alto contenido en flavonoides y antioxidantes ayuda a prevenir enfermedades de origen oxidativo como la isquemia, la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Le puede interesar: Estos son los beneficios del pepino

Además, los limones son inhibidores de la neuroinflamación, por esa razón se asocian con la prevención del alzhéimer y el párkinson, según la especialista

2. Hidrata. Preparar agua de limón es una buena opción a la hora de hidratarse debido a su rico sabor. Tomarla podría ayudarle a disminuir el consumo de otras bebidas dañinas como las gaseosas o los jugos, que contienen altos niveles de azúcar.

Cabe aclarar que “el consumo frecuente y excesivo de jugo de limón puede ser abrasivo y poner en riesgo la salud de los dientes, provocando erosión dental, debilitamiento y daño en el esmalte dental”, añade Ferrer. Lea: El beneficio de la manzana verde que no conocías

3. Es antioxidante. Expertos explican que los antioxidantes ayudan a proteger las células del cuerpo del daño celular, por lo que también ayudan a disminuir el riesgo de contraer algunas condiciones médicas, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y la obesidad.

Esto sucede porque los antioxidantes eliminan los compuestos dañinos que causan enfermedades en el cuerpo, que son creadas por el estrés oxidativo.

4. Antibacteriano. El limón es conocido por sus propiedades antibióticas y antivirales. Por ello, puede sernos de ayuda a la hora de hacer frente a distintas afecciones de la garganta. En estos casos, se considera un valioso aliado que se puede utilizar y aplicar de diferentes maneras. Lo ideal es consultar con un especialista la indicada para usted. Lea también: Los cinco mejores alimentos para cuidar el colon

5. Refuerza el sistema inmunológico. El limón es uno de los alimentos que tiene un alto contenido de vitamina C, un compuesto importante que ayuda a funcionar correctamente el sistema inmune.

  NOTICIAS RECOMENDADAS