Con la llegada de las fiestas navideñas pueden aparecer algunos cambios en la alimentación. Esto puede provocar que las personas tengan un incremento de peso de entre 5 y 7 kilos, por lo que aumenta el riesgo de sufrir —o empeorar si ya existe un diagnóstico— enfermedades crónico degenerativas como la diabetes y la hipertensión, alertó el pasado martes una especialista en nutrición.
“En esta época de festejos podemos ver una ganancia excesiva de peso para un tiempo tan corto y en personas que viven con diabetes o alguna condición crónica, podemos ver un descontrol en sus niveles”, señaló en entrevista Mónica Magaña, licenciada en dietética y nutrición. Lea aquí: 10 consejos para manejar la diabetes en navidad
La especialista explicó que en vacaciones de fin de año las personas suelen descuidar su alimentación porque piensan que será temporal y luego retomarán el control, pero en un padecimiento crónico como la obesidad o la diabetes no se pueden permitir estos “descansos” durante algunos meses del año.
Hay que aprender a comer
La especialista destacó que cuidar la alimentación no significa que las personas no puedan asistir a reuniones familiares o con amigos, explica que, en realidad, se trata de aprender a comer. Le puede interesar: Prediabetes: 5 consejos para prevenir esta enfermedad silenciosa
“Es un comportamiento social también. Tenemos que aprender a convivir de tal manera que no nos estemos descuidando. No es cuestión de evitar comer estos platillos típicos o evitar las reuniones solo porque puedo descuidarme, sino de aprender a comer para que yo pueda acudir a estos eventos sin que descuide mi salud”, aseveró.
“Siempre se debe considerar que, del 100% del plato, 50% debe ser de verduras, 25% de proteína, ya sea carne, pollo o pescado, y el otro 25% debe contener una porción de carbohidrato”, aconsejó.
Recomendaciones
La especialista señala que, una opción saludable para consumir botanas o aperitivos —que son muy comunes previamente a la cena navideña— se pueden ofrecer bastoncitos de los vegetales favoritos de los invitados. Lea: 5 enfermedades crónicas que se pueden prevenir haciendo ejercicio
En cuanto a las bebidas, la especialista dijo que es importante acompañar la comida con agua natural, mineral o de jamaica, por ejemplo.
Por otra parte, Magaña recordó que es importante controlar la ingesta de alcohol, pues no solo aportan calorías, sino también azúcar. Lea también: ¿Qué sirve para bajar los triglicéridos?: 4 consejos para lograrlo
“A veces las calorías líquidas no las tomamos en cuenta, entonces hay que tener conciencia de que además de eso nos aportan azúcares y nos pueden inducir a que haya más apetito y que comamos de más”, indicó.
Finalmente, dijo que es necesario mantener un régimen de ejercicio, lo que ayudará a evitar tener demasiada ganancia de peso en estas fiestas.
Comentarios ()