Salud


Estos son los beneficios de la papaya para su salud

Aquí le contamos cuál es el aporte nutricional de esta fruta en la alimentación, se puede incluir en las recetas para que su consumo sea más ameno.

REDACCIÓN SALUD

21 de enero de 2022 12:00 AM

Para adquirir los nutrientes que necesita el cuerpo, es necesario saber que contiene cada uno de los alimentos que consumimos a diario y en esta ocasión le explicaremos cuáles son los beneficios y nutrientes que aporta una fruta muy popular en nuestra región caribe.

La papaya es una fruta tropical, fácil de conseguir y la favorita de muchos por su color vibrante y dulce sabor.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, en inglés), informa que el país que produce la mayor cantidad de papayas es India. (Lea aquí: Los beneficios de comer manzana verde)

Esta fruta se encuentra disponible para el consumo la mayor parte del año, lo que la convierte en uno de los alimentos que si o sí debemos incluir en la alimentación, no solo por lo rica que es, sino por la cantidad de beneficios que aporta, explica un artículo de Medical News Today (MNT).

Se puede incluir en diferentes recetas culinarias para que su consumo sea más ameno y creativo. Puede ser en malteadas, cremas o ensaladas, picadas en cuadritos, incluso, se encuentran platos en internet donde la papaya es uno de los ingredientes. Además, Medical News asegura que se ha demostrado que una mayor ingesta de todas las frutas reduce el riesgo y la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad.

100 gramos de papaya aporta la cantidad diaria recomendada de vitamina C en un adulto promedio.

Beneficios

1. Previene el asma. Esta fruta tiene un gran contenido de betacaroteno, un nutriente que puede ayudar a prevenir el asma si se consume frecuentemente, afirma Medical News Today.

2. Ayuda a tratar la diabetes. Está comprobado que las personas con diabetes tipo 1, que consumen alimentos con alto contenido en fibra _como la papaya_ son menos propensos a sufrir los síntomas de esta enfermedad.

3. Regula la digestión. La papaya ayuda a prevenir la indigestión gracias a una enzima llamada papaína que ayuda a regular la digestión. Además, previene el estreñimiento gracias a su alto contenido en fibra y agua.

4. Previene enfermedades cardíacas. Una dieta con más potasio y menos sodio es el cambio dietético más importante que una persona puede hacer para reducir su riesgo de enfermedad cardiovascular, afirma Medical News. La papaya ayuda a prevenir gracias a su contenido en fibra, potasio y vitaminas.

5. Funciona como cicatrizante. En este caso se puede usar de manera tópica en heridas y en quemaduras para prevenir la infección de la zona comprometida. Los investigadores creen que las enzimas proteolíticas quimopapaína y la papaína en la papaya son responsables de estos efectos beneficiosos, explica MNT. (Le puede interesar: Beneficios de consumir maní)

6. Salud del cabello. Por su contenido de vitamina A, la papaya funciona como un hidratante natural, ya que contribuye a la producción de grasas capilares. Además aporta crecimiento y vitalidad.

7. Aumenta las defensas. La papaya aporta grandes cantidades de vitamina C, incluso más que la naranja, afirman expertos.

Además, la papaya es fuente de:

Contiene vitaminas B, alfa y betacaroteno, luteína y zeaxantina.

- Folato.

- Vitamina A.

- Magnesio.

- Cobre.

- Ácido pantoténico.

- Fibra.

- Vitamina E.

- Calcio.

- Potasio.

- Vitamina K y licopeno, el poderoso antioxidante más comúnmente asociado con los tomates.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS