El Virus del Papiloma Humano (VPH) es uno de los virus más contagiosos y, desafortunadamente, uno de los más silenciosos, pues quienes lo sufren no suelen presentar síntomas, por lo que la infección suele pasar desapercibida. Lea aquí: ¿Cómo se previenen las enfermedades de transmisión sexual en el porno?
El VPH es la infección de transmisión sexual más común: “Es un virus distinto al del VIH y el herpes. El VPH es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida”, explican desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Se estima que los síntomas de esta infección aparecen luego de dos o tres meses después del contagio, especialmente, las verrugas genitales. Además, las lesiones cervicouterinas son otros de los síntomas que provoca el VPH. Le puede interesar: ¿Cómo sé si tengo una enfermedad de transmisión sexual?
Cabe aclarar que no hay un tiempo estimado para la aparición de los síntomas, debido a que influyen factores distintos a la infección como el estado del sistema inmune de la persona, hábitos, alimentación, entre otros.
¿Cuáles son los primeros síntomas?
Expertos explican que los principales síntomas del VPH son las verrugas, y las lesiones en el cuello uterino en el caso de las mujeres.
Por esa razón, si estás notando protuberancias de color carne en tus manos, cara, cuello, boca o genitales, lo recomendable te dirijas a un médico lo más pronto posible, pues contraer esta infección de transmisión sexual aumenta el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, así lo explican los CDC:
“El VPH puede causar cáncer de cuello uterino y otros cánceres como el de vulva, vagina, pene o ano. También puede causar cáncer en la parte de atrás de la garganta, como en la base de la lengua y las amígdalas”. Lea: ¿Qué sirve para tratar y evitar el herpes labial?

¿Cómo saber quién me contagió del virus del papiloma humano?
Esta es una de las preguntas más comunes de quienes reciben el diagnóstico de esta enfermedad, sin embargo, no hay una forma de saber quién te contagió de VPH si has tenido más de una pareja sexual, pues los expertos afirman que una persona puede portar el virus durante muchos años antes de que se manifiesten los síntomas de esta infección. Lea también: 5 razones por las que las mujeres no llegan al orgasmo
Si has tenido relaciones sexuales con más de una persona, será difícil saber quién transmitió el virus. Por eso es tan importante evitar mantener relaciones sexuales con múltiples parejas sin usar preservativo.