Salud


Universidad de Harvard revela los seis mejores alimentos para el cerebro

El cerebro es el centro de control del cuerpo y requiere mantenerse sano para su óptimo funcionamiento. Esto dijo un experto.

REDACCIÓN SALUD

10 de julio de 2023 12:30 PM

Cuidar nuestro cerebro es fundamental. Este órgano clave del sistema nervioso en los seres humanos y otros animales es el encargado de controlar y coordinar las funciones del cuerpo y de procesar la información sensorial. Lea: Los grandes beneficios de tomar jugo de zanahoria en ayunas

Según el portal Medlineplus, cuando el cerebro está sano, funciona de forma rápida y automática, pero cuando tiene una enfermedad puede afectar su funcionamiento. En diálogo con BBC Mundo, Uma Naidoo, psiquiatra nutricional y profesora de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), explicó que hay alimentos que pueden mejorar el estado de ánimo, agudizar la memoria y ayudar a que el cerebro funcione de manera más eficiente. Lea: Tres ejercicios que te ayudarán a fortalecer el cerebro

La psiquiatra compartió una selección de seis alimentos que considera beneficiosos para mejorar el estado de ánimo y reforzar el poder del cerebro.

1. Alimentos fermentados

Universidad de Harvard revela los seis mejores alimentos para el cerebro

Un análisis de 45 estudios realizado en 2016 mostró que los alimentos fermentados pueden proteger el cerebro, mejorando la memoria y disminuyendo la velocidad del deterioro cognitivo, detalló la especialista.

“El yogur rico en probióticos puede ser una parte poderosa de la dieta, pero no aquel que es sometido a un tratamiento con calor”.

2. Chocolate amargo

Universidad de Harvard revela los seis mejores alimentos para el cerebro

La experta dejó claro que el chocolate amargo es una excelente fuente de hierro que ayuda a formar la cubierta que protege las neuronas y ayuda a controlar la síntesis de los químicos que influyen en el estado de ánimo.

3. Especias

Universidad de Harvard revela los seis mejores alimentos para el cerebro

La doctora Uma Naidoo sostiene que las especias son conocidas por sus propiedades antioxidantes. Algunas, como la cúrcuma, tienen efectos beneficiosos en la reducción de la ansiedad.

“Investigaciones han demostrado que el azafrán tiene efectos en el trastorno depresivo mayor”, agregó.

4. Aguacates

Universidad de Harvard revela los seis mejores alimentos para el cerebro

“Me encanta mezclar aguacates, garbanzos y aceite de oliva como una sabrosa pasta para untar en una tostada de pan integral de centeno, o como aderezo para verduras recién cortadas”, dijo la experta.

5. Verduras de hojas verdes

Las verduras de hoja verde, como por ejemplo, la col rizada, marcan una diferencia en la salud, de acuerdo con la médica.

Universidad de Harvard revela los seis mejores alimentos para el cerebro

Las verduras de hojas verdes contienen vitamina E, carotenoides y flavonoides, que son nutrientes que protegen contra la demencia y el deterioro cognitivo.

Otro beneficio de estos alimentos - agregó Naidoo- es que son una gran fuente de folato, una forma natural de vitamina B9 que es importante en la formación de glóbulos rojos.

Naidoo recomienda comer 1/4 de taza al día, como agregado a la ensalada o los vegetales.

6. Nueces

Las nueces tienen grasas y aceites saludables que nuestro cerebro necesita para funcionar bien, junto con vitaminas y minerales esenciales, como por ejemplo el selenio en las nueces de Brasil.

Universidad de Harvard revela los seis mejores alimentos para el cerebro

La experta agregó que los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de los ácidos grasos omega-3 en las nueces son muy prometedores para mejorar el pensamiento y la memoria.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS