Las investigaciones para esclarecer el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci no se detienen, pese a que de las nueve personas involucradas directamente con el atentado, seis ya están condenadas y dos se encuentran a punto de recibir sentencias.
En otro frente de esas investigaciones, la Fiscalía General de la Nación impactó el patrimonio de tres de los implicados en el homicidio de Pecci, que ocurrió el 10 de mayo de 2022 en una playa privada de Isla Barú.

Los bienes están valorados preliminarmente en más de 800 millones de pesos y fueron ocupados con fines de extinción del derecho de dominio, en diligencias realizadas en Bogotá y Rionegro (Antioquia). Le puedo sugerir: Caso Pecci: hay fecha para saber si Margareth Chacón es culpable o inocente


Fiscalía General de la Nación.
El ente acusador asegura que los elementos de prueba dan cuenta de que los activos estarían a nombre de Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, Marisol Londoño Bedoya y su hijo Cristian Camilo Monsalve Londoño; y Virgelina Hoyos Durango, madre de los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, procesados y condenados penalmente por este crimen.

La madre de Andrés y Ramón Pérez, sentenciados a 25 años de prisión, habría prestado su nombre para ocultar algunos de los activos, precisa el organismo judicial. Le puede interesar: Identifican a hombre asesinado cerca a estación de Policía de Chambacú
La investigación penal
En el curso del proceso penal, dice la Fiscalía, “se estableció que la señora Chacón Zúñiga presuntamente participó junto a su pareja (Andrés Pérez) y cuñado en la planeación del asesinato, y dispuso de una camioneta para asistir a las reuniones en las que se concretó la acción criminal”.
Las otras dos personas, Marisol y y su hijo Cristian, aceptaron haber vigilado y seguido a la víctima antes del homicidio, y señalado la ubicación del fiscal en la playa para que los sicarios llegaran al punto exacto y le dispararan.

Por estos hechos, Londoño Bedoya y Monsalve Londoño fueron condenados a 23 años y 6 meses de prisión a mediados de 2023, tras realizar un preacuerdo con la Fiscalía. Lea también: “Me disparó para huir”: relato del militar baleado en atraco a restaurante
Los bienes afectados quedarán a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.
Para el próximo 7 de diciembre, a partir de las 9:30 de la mañana, el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Cartagena fijó la fecha para la audiencia del sentido del fallo en el caso de Margareth Chacón Zúñiga, señalada de ser una de las principales financistas del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.
Francisco Bernate, quien ejerce la defensa legal de la familia de Pecci Albertini, indicó que las pruebas presentadas por la Fiscalía y la Policía de Colombia son contundentes para condenar a la barranquillera, de 42 años.
La Fiscalía General de la Nación también pidió ante la jueza con funciones de Conocimiento de Cartagena que Margareth Lizeth Chacón Zúñiga sea condenada.
La mujer es señalada de realizar los pagos y entregar las armas a los sicarios que perpetraron el ataque a bala contra Pecci en la mañana del 10 de mayo de 2022, en una playa privada de la isla de Barú.
Comentarios ()