Cartagena


Distrito busca recursos para culminar centros de Salud

La solicitud fue realizada al gobierno Nacional para terminar los CAP de la fase dos.

REDACCIÓN CARTAGENA

15 de febrero de 2022 12:37 PM

Desde hace mucho tiempo los habitantes de diferentes sectores de Cartagena claman por la mejora en la atención en los servicios de salud y que estas se vean acompañadas con la renovación de la infraestructuras en los centros destinados para tal fin. (Lea: ¿Qué pasará con los centros de salud inconclusos?)

La Alcaldía al ser consultada sobre este tema señaló que están comprometida con mejorar la infraestructura hospitalaria, razón por la que decidieron sacar adelante las obras de hospitales inconclusos. (También le puede interesar: William Dau volverá a solicitar vigencias futuras al Concejo Distrital)

“De las 39 obras que se proyectaron construir en ese entonces - año 2013- con una inversión destinada de más de $100 mil millones de pesos, han sido entregados solo 8 puestos de salud. Se trazó una línea base que permitió identificar la situación y condición especial de cada proyecto; definición de tres etapas de ejecución de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada proyecto; se organizó administrativamente todas las inconsistencias encontradas, una de gran importancia y valor fue la inclusión de los proyectos en el Plan Bienal de inversiones”, informaron.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

El Distrito destacó la revisión y actualización de los planos arquitectónicos de acuerdo a la normatividad vigente. Destacó que se realizaron apropiaciones presupuestales para dar inicio a cinco proyectos priorizados (puesto de salud Daniel Lemaitre, centro de salud de Bayunca y Barú Hospital El Pozón, Hospital Canapote) por un valor de mas de 24 mil millones de pesos. Este proyecto tiene un costo total de $63 mil millones. “De la mano con la Secretaria de infraestructura se adelantaron los respectivos procesos jurídicos y las interventorías que fueron necesarias para reactivar las obras hospitalarias de primer nivel”, indicó. (Consulta además: Por falta de pólizas, obras en cuatro centros de salud siguen estancadas)

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) señaló que debido se ha realizado una gestión administrativa y de recursos ante el gobierno Nacional para continuar con la etapa dos que están a la espera de aprobación. Estos recursos se destinarán a la intervención y culminación de los centros de salud de Bocachica, Los Cerros, Arroyo de las Canoas, Puerto Rey, Punta Arena, Punta Canoa y Nelson Mandela.

Las intervenciones tienen proyectada una destinación de $38 mil millones. El Distrito espera terminar las obras antes que finalice el gobierno de William Dau.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS