Después de varios años de lucha, gestiones y sacrificios llegó el agua potable a la vereda El Zapatero, cerca del corregimiento La Boquilla. Luis Fernando Pérez Ahumedo, líder comunal de la zona, contó que llevaban más de 20 años luchando por este sueño. Lea: ¡Por fin! Adjudican acueducto de la vereda de El Zapatero
“Esta fue una gestión que empezó hace muchos años, donde distintos actores importantes hicieron parte de este logro, especialmente la comunidad a través de su única organización comunitaria de base. También agradecemos el acompañamiento del Consejo Comunitario y a todos los entes gubernamentales como la Alcaldía de Cartagena, Gobernación de Bolívar y Aguas de Cartagena, entre otras personalidades”, dijo.
El dirigente comunal contó que es una alegría inmensa poder disfrutar de este preciado líquido, situación que pone fin a la odisea de estar pagando mil pesos por un galón de 25 litros.
“Con eso se mejora la calidad de vida de la vereda, disminuye el gasto de los bolsillos de nuestra gente, descansan las motos, se acaba la zozobra de no tener agua ni siquiera para tomar en algunos momentos, y con esto hay desarrollo y progreso. Es una gran satisfacción para mí porque sentimos el deber cumplido por parte de nosotros como dirigentes sociales, puesto que eso nos motiva a seguir gestando procesos y proyectos de desarrollo para nuestra gente”, agregó Pérez.
Video
Recordó que antes el agua la tomaban de unas pozas y la transportaban en burros. Luego, el Distrito construyó una alberca en los años 90. “Desde la pandemia hasta hoy nació la famosa pileta que nos encareció la vida y nos puso a sufrir con el agua a más de 2 kilómetros del centro poblado. Hoy podemos decir que eso es historia. El Zapatero tiene agua potable por red domiciliaria y la distancia para acceder a ella es abrir la llave de la casa o del lavaplatos”, acotó el líder comunal.
Pérez agradeció al periódico El Universal por el cubrimiento de la lucha de los habitantes de su vereda: “Ustedes siempre han estado al pie con el cubrimiento de estas luchas, que han sido de dolor, pero también de alegrías. Gracias al secretario General, Carlos La Rota, un funcionario que siempre se puso las botas para que este proceso se volviera una realidad en su ejecución”.
El Universal conoció que hoy se entregará el acueducto, pues ya hay agua en la zona. Lo que falta es llevarla a las casas. La Alcaldía aseguró que ese proceso esperan terminarlo la próxima semana. Ya se tiene la conexión a la red principal y se está trabajando en las conexiones domiciliarias.
Las obras tuvieron un costo total de $1.020 millones. La exsecretaria de Planeación Departamental, Mery Luz Londoño, aseguró en su momento que la asignación presupuestal del acueducto de El Zapatero se realizó por recursos de regalías.
Comentarios ()