El Ejército Nacional entregó detalles de los uniformados que fallecieron mientras se desplazan en el helicóptero de matrícula EJC4227, que realizaba una operación militar de abastecimiento a la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, y que se precipitó a tierra en zona rural de Quibdó, Chocó.
Sobre el hecho, la institución confirmó que en lugar de los hechos se confirmó la muerte de cuatro militares entre los que estaban el capitán Héctor Mauricio Jeréz Ochoa; la piloto al mando, teniente Julieth Girleza García Cordero; el piloto, sargento segundo Johan Andrés Orozco Neyra, quien era jefe de tripulación; y el sargento segundo Rubén Ricardo Bartolomé, técnico de Vuelo. Lea aquí: Colombia se solidariza con las familias de fallecidos en accidente en Chocó
“Esta Unidad activó los protocolos correspondientes, y en estos momentos desplaza un equipo de especialistas y técnicos para el inicio de las investigaciones y determinar las causas de lo ocurrido”, detalló el Ejército a través de un comunicado.
Tenía 31 años de edad, oriunda de Cúcuta, Norte de Santander, ingreso a la Escuela Militar de Cadetes en el año 2012 y ascendió al grado de subteniente en el 2015. En el año 2018 la Teniente “fue exaltada y reconocida por el cadete de la BR8 y todo el pueblo de Calarcá, Quindio, en el estadio del pueblo” según informó el oficial David Velásquez
Según los reportes del Ejército, desde que inició su carrera militar, se destacó por ser una oficial disciplinada, con actitud positiva para atender las necesidades del servicio, es por eso que en junio de 2019 fue la primera mujer militar en realizar el curso de piloto para el helicóptero UH1N.
La teniente Julieth Girleza García se convirtió en el año 2020 la primera mujer piloto del Ejército Nacional en el helicóptero UH1N, y se destacó que se encontraba cumpliendo la misión constitucional, realizando labores de abastecimiento a las tropas en el departamento de Chocó. Lea aquí:No hubo sobrevivientes en accidente de helicóptero del Ejército en Chocó