El maestro Adolfo Pacheco Anillo tenía tan clara su última voluntad que la incluyó en una de sus canciones.
“Si me muero, quémenme de la cabeza a los pies / Si estoy vivo, quiéranme, soy un man de buena fe”, así dice un aparte de su composición ‘El hombre del espejo’. Lea aquí: Falleció el maestro Adolfo Pacheco tras grave accidente de tránsito
Y sí, el compositor de éxitos como ‘La hamaca grande’ será cremado y sus restos reposarán finalmente en el mismo cementerio de Barranquilla en el que descansa ‘El viejo Miguel’, su padre, inspirador de uno de sus vallenatos más famosos.
A despedirse de San Jacinto
Lina Tapia, secretaria de Cultura de San Jacinto, le dijo a El Universal que el maestro será cremado en Barranquilla, al parecer, el día lunes y allá mismo dejarán sus restos.
“Él siempre dijo que su voluntad era ser cremado y les pedía a su esposa y a sus hijos que dispusieran de sus restos en el mismo cementerio de Barranquilla donde está su padre”, menciona.
Su cuerpo será trasladado en la mañana de este domingo a su tierra natal y allí permanecerá por varias horas en cámara ardiente para que el pueblo entero se despida de él.
“San Jacinto espera la llegada del maestro. Se estima que el cuerpo llegue en la mañana y sea dispuesto en la Parroquia de San Jacinto, que está en la plaza principal del pueblo; allí estará en cámara ardiente durante todo el día y, al finalizar la jornada, será devuelto a Barranquilla”, explicó la secretaria de Cultura. Escuche aquí: 5 grandes éxitos para recordar al maestro Adolfo Pacheco
Lo honran desde ya
Las manifestaciones de cariño hacia el juglar de música de acordeón empezaron desde muy temprano en San Jacinto, casi que desde el momento en que se supo de su muerte.
Afuera del Museo Comunitario, hay un altar en honor a una de las figuras más sobresalientes del folclor del Caribe colombiano. Artistas y otros coterráneos del maestro llegan a dejar sencillas pero sentidas ofrendas florales.
“El maestro era una persona muy importante para el pueblo. Nos hizo muchas canciones y lo recordamos como un ser humano ejemplar. San Jacinto llora a su juglar”, concluyó la funcionaria. Lea además: Las veces que Adolfo Pacheco escapó de la muerte
Comentarios ()