Cultural


Juanma, el niño cartagenero que enseña a través de sus redes sociales

Su sueño es ir a la NASA y convertirse en astronauta, visitar la luna, extraer pruebas de Marte y algún día pisar Venus.

ANDREA V. CARO MARTÍNEZ

17 de septiembre de 2023 12:00 AM

Llegar a conocer a Juanma fue la travesía diaria en Cartagena, una movilidad caótica, un sol inclemente de esos que salen después de la lluvia, precariedades entre los cartageneros observadas por las caras de los políticos que se asoman en todos los postes de la ciudad. Niños caminando a pie descalzo, mujeres embarazadas iluminadas por el ardiente resplandor, habitantes en condición de calle adboliaos por ahí, y el transporte público a reventar de pasajeros.

Los niños son seres puros y transparentes, son tan reales que no esconden su esencia. Nuestro protagonista, que hace videos en sus redes sociales por el deseo de enseñar, es el resultado de padres presentes y responsables. Padres que se levantan desde muy temprano a trabajar por los sueños de sus hijos, por muy grandes que sean. Lea aquí: Video: Axell, el cartagenero que podría llegar a ser como Stephen Hawking

Juan Manuel Junco Quao es un niño privilegiado. A sus nueve años, tiene una memoria prodigiosa que ejercita diariamente a través de la lectura y la investigación. Me cuenta que lo que más le gusta del colegio es el colegio en sí, aprender todos los días algo nuevo, compartir con sus compañeros y descubrir siempre un mundo cambiante, porque el día que no aprendes algo, es un día perdido.

Su cuarto, su espacio personal, es el reflejo de sus pasiones. Él duerme cada noche con la Vía Láctea sobre su cabeza, un gran telescopio azul que usa para ver las estrellas, los planetas y los fenómenos astronómicos. Sus medallas de Taekwondo están guindadas en una esquina, donde se encuentran con el viento y tintinea para decir presente. Un uniforme blanco inmaculado en la esquina de la puerta que tapa la colección en miniatura de superhéroes. Lea aquí: María Candelaria, una líder en Santa Rita que transforma y educa

Entre penas y sonrisas nerviosas nos cuenta que sus materias favoritas son ciencias naturales y ciencias exactas. Su cuaderno es de una perfección inconcebible para un niño y la última hoja tan limpia como cuando lo compraron. Tiene una letra cursiva lejos de parecerse a la de doctor y sale corriendo para mostrar sus libros favoritos, el primero es un compendio de experimentos que realiza con su padre para su programa y el ‘El Principito’, la historia escrita por un adulto que añora nunca dejar ir al niño qué hay en él.

Juanma acompañado de sus padres y su hermana menor. Foto: Nayib Gaviria.
Juanma acompañado de sus padres y su hermana menor. Foto: Nayib Gaviria.

Su mamá relata que los programas educativos como ‘Sid, el niño científico’ y ‘El autobús mágico’ lo influenciaron a pedirles, insistentemente, que lo grabaran porque él quería ser un YouTuber. Con seis años y gracias a la pandemia todos en casa se involucraron para desarrollar los videos que pedían en el colegio, en los cuales, el niño mostró tal desparpajo, que entre la inocencia y la gracia, sus padres decidieron compartirlos con su familia y amigos en las redes sociales. Lea aquí: ¿Qué tanto se lee en Cartagena? Tres historias, tres voces sobre la lectura

Así que fueron pasando los días y los meses encerrados en la casa por el virus que amenazaba a la humanidad, y a Juanma no se le salía de la cabeza la idea de hacer vídeos con aquello que lo sorprendía. Sus padres fueron conscientes del impacto que los videos tenían entre su comunidad y el deleite que le produce a su hijo que tomaron la decisión de involucrarse de lleno a producir contenido de calidad. Hoy, Aprende con Juanma, su cuenta oficial de Instagram, tiene más de tres mil personas, y aunque su sueño es ser visto por muchas personas que puedan aprender como él, no se rinde, y junto a sus padres crean estrategias para poder llegar a más.

Su conocimiento es tan amplio como el universo que desea visitar, durante nuestra conversación, canta la canción de todos los países del mundo en 1991, cuando Rusia era la Unión Soviética. De la canción entendí aquellos países que están bajo potestad de nuestra lengua, pero él estaba tan concentrado en decir bien los de complicado nombre que no se percató que tenía a todos en la sala embelesados con todo lo memorizado. Lea aquí: Educación especial y sin límites en Cartagena

Los pequeños detalles

Si alguien ha leído ‘El Principito’ sabe que el libro es de gran trascendencia y que para entender su profundidad hay que dejar de lado la razón y centrarse en el extraordinario e incógnito mundo de la memoria. Para Juanma hay algo que lo intriga más que la historia contada por Antoine de Saint-Exupery, es lo ocurrido al escritor francés antes de escribir el libro. Lea aquí: Camilo Díaz, el cartagenero que hace cine independiente en EE. UU.

Aquellos pequeños detalles de los grandes acontecimientos son los que Juan Manuel guarda como un tesoro en su cerebro. Son los que lo ayudan a ver un mundo diverso, cambiante y mucho más grande de lo que imaginamos, así como cuando descubrió que San Basilio de Palenque, aquel pueblo que conoció en los libros del colegio, quedaba a una hora con 15 minutos de Cartagena.

Juanma, el niño cartagenero que enseña a través de sus redes sociales

Estaba tan emocionado por visitar Palenque, que su padre lo llevó la tarde de un sábado bajo un sereno que terminó convirtiéndose en un aguacero. Allá, en las tierras de la libertad, Juanma grabó un video en que muestra tradiciones cotidianas de los habitantes de la región, aprendió palabras de la lengua, que recuerda y repite con gran admiración. Le pregunto si recogió sus pisadas y me dice que no, así que le digo que tiene que ir a recogerlas y a disfrutar del sabor palenquero. Lea aquí: Asperger y Autismo, más allá de estereotipos y prejuicios

La temática de sus vídeos nacen de su curiosidad, de lo que lee y lo que aprende en el colegio, su deseo por saber más y más, lleva a que todos en casa sean investigadores, guionistas, productores, para que el programa ‘Aprende con Juanma’ sea un espacio al que los niños puedan disfrutar aprendiendo. Su sueño es ir a la NASA y convertirse en el astronauta cartagenero Juan Manuel Junco Quao. Visitar la luna, extraer pruebas de Marte y algún día pisar Venus. Me dice que para eso se prepara tanto en temas de ciencia como en idiomas. Está estudiando, por iniciativa propia, inglés, italiano, francés, portugués y coreano. Su padre le pregunta que si el portugués es por ‘El Bicho’ (Cristiano Ronaldo), pero él responde, fuerte y claro, que no. “Es por su cultura y porque en Brasil está el pulmón de América”.

">

Es un niño que ama estudiar, pero le fascina jugar videojuegos con su padre, ver animes con su madre, jugar con su hermanita, ver y sufrir con el fútbol. Le gusta la selección Argentina y Francia, además de la Tricolor. Sigue al PSG de Kylian Mbappé, aunque no esté Messi, y dice, entre risas pícaras, que el Madrid no ha podido adquirir al francés porque se quedó sin plata de tanto comprar árbitro.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS