“Los indicadores del primer trimestre del año son muy buenos para Cartagena. Tenemos un porcentaje de ocupación creciendo, comparados contra el mismo periodo del año pasado e incluso con el 2019, antes de pandemia”, destaca Martha Lucía Noguera, presidenta de la Junta Directiva de Cotelco Cartagena y Bolívar. (Lea aquí: Hilton anuncia su expansión en Cartagena con 2 hoteles).


Martha Lucía Noguera, presidenta Junta Directiva Cotelco Cartagena y Bolívar.
En el primer trimestre de este año la ocupación hotelera en los establecimientos del gremio fue del 76,6%. En igual periodo de 2022 fue de 74,6%, una variación cercana al 2%.
Cotelco Cartagena y Bolívar tiene hoy 60 hoteles afiliados y el año pasado tenía 53. Esas cifras son parciales ya que al menos tres hoteles grandes no reportan al sistema de información hotelera de gremio, lo que indica que la ocupación fue mayor.
También hubo un crecimiento en el promedio de la tarifa hotelera del 38,7% con respecto al 2022, impactadas en gran parte por las tarifas en dólares, ya que buena parte del mercado hotelero de la ciudad es extranjero, que crece desde noviembre del año pasado a diferencia del nacional que decrece. Hay un impacto de la tasa de cambio, sobre todo en hoteles de cadenas internacionales que facturan en dólares, dice Noguera.
También destacó que la suspensión de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air representaban el 27% de las sillas que ofrecían para la ciudad. Noguera señala que “entre los empresarios hay preocupación pues el turismo nacional muestra un ‘frenazo’ importante, por el incremento del 19% en el IVA para tiquetes aéreos y servicios turísticos y la alta inflación. Las perspectivas de ocupación frente al turismo nacional, se ven por debajo a la de los últimos años”.
La dirigente hotelera reconoce que de prosperar la integración de Avianca y Viva Air, el mercado podría tener una mayor oferta de sillas, pero señala que el proceso, a juicio de los hoteleros, “va muy lento”.
No obstante, esa situación, Noguera señala que la ciudad sigue teniendo una buena demanda, lo que no ocurre con otros destinos, siendo el caso de San Andrés uno de los más críticos. (Lea aquí: Seis hoteles de Cartagena entre los mejores 25 de Colombia).
Comentarios ()