El 20 de septiembre de 1991 llegó a el diario El Universal la cantante Shakira Isabel Mebarak Ripoll, una niña de 14 años y con abundante cabello negro que no paraba de sonreír. La periodista Patrizia de Jesús Castillo fue la encargada de recibir a la que hoy es considerada un icono mundial de la música latina.
Acompañada de sus padres William Mebarak Chadid y Nidia Ripoll Torrado, Shakira ingresó a las instalaciones de esta casa periodística para compartir su talento. Le puede interesar: Shakira vendrá a Cartagena por operación quirúrgica de su padre
En ese entonces, sus padres contaron que Shakira se destacaba en los concursos de canto en los que participaba en su colegio, así como los de pintura y baile. De este último se inclinó por la danza árabe, tras un encuentro con este tipo de danza mientras cenaba con sus padres en un restaurante.
“Lo hizo tan bien que la gente quedó encantada”, aseguró durante la entrevista Nidia Ripoll, madre de Shakira.
Álbum ‘Magia’
Durante la entrevista Shakira también estuvo acompañada de su grupo de bailarines: Guillermo Gómez, Richard Ricardo, Mauricio Pinilla y César Navarro, además del coreógrafo Gary Julio.

El álbum musical ‘Magia’ contenía 11 canciones, entre ellas: ‘Esta noche voy contigo’, ‘Necesito de ti’, ‘Sueños’ y una la cuál habría dedicado a su padre ‘Tus gafas oscuras’ luego de enterarse que su padre usaba gafas oscuras para ocultar el dolor de la muerte de uno de sus hijos, cuando ella tenía dos años.
El escritor Gustavo Tatis en su texto titulado ‘Shakira, la niña que llegó cantando’, cuenta que justamente su visita coincidió con la de la mentalista y vidente Maribel Moreno, quién le preguntó a la joven si podía leerle la mano, emocionada Shakira dijo que sí. Le puede interesar: Shakira, la niña que llegó cantando

“Vas a triunfar primero en Venezuela”, le dijo. ¿Qué ves en el amor? - preguntó con picardía la niña. “En el amor veo a un hombre bajo la luz del trópico que viene hacia ti. Es mucho mayor que tú, pero te hará sufrir”. ¿Y cómo me irá con mi música? -preguntó la niña. “No habrá un solo lugar sobre la tierra donde no se escuchará tu música”.
La periodista Patrizia de Jesús finalizó la entrevista, plasmando la frase “Shakira, linda en voz, cuerpo y alma y con un nombre para no olvidar jamás, sabemos que el mundo entero no tardará en tenerlo en cuenta”.

Logros de la cantante
La niña de aquel atardecer creó la Fundación Pies Descalzos y se convirtió en trabajadora de buena voluntad de Uniceff y en una de las cien mujeres más influyentes del planeta. Es la segunda mujer más premiada y la tercera de la historia de la humanidad en 2013, con más de 70 millones de álbumes vendidos, cien millones de seguidores en redes sociales, con cuatro premios Grammy, 7 Bilboard Music Award, 7 American, 12 Premios Grammy Latino y es la primera artista sudamericana más vendida de toda la historia.
Comentarios ()