Mundo


Investigan si incendio en Guyana que dejó varios niños muertos fue provocado

Catorce de los menores murieron en un mismo dormitorio de la escuela, mientras que otras cinco fallecieron en el hospital de la ciudad de Mahdia.

EFE

23 de mayo de 2023 12:20 PM

Las autoridades de Guyana investigan este martes las causas del incendio que acabó con la vida de 19 niños en una escuela del país y que, según el primer informe de los bomberos, se inició “maliciosamente”.

El subjefe del Servicio de Bomberos, Dwayne Scotland, reveló en un comunicado oficial que el fuego comenzó en el extremo suroeste del edificio y consumió rápidamente la Escuela Secundaria Mahdia.

Scotland dijo que la estación de bomberos de Mahdia recibió una llamada sobre las 23.15 hora local del domingo (2.15 GMT del lunes) y que, aunque sus efectivos tardaron solo cuatro minutos en llegar al lugar, la escuela estaba completamente envuelta en llamas.

El comisionado de Policía, Clifton Hicken, que ya ha recibido el informe de los bomberos, aseguró que la investigación concluirá rápidamente y se hará pública tan pronto como se complete. Le puede interesar: Al menos 20 niños murieron en incendio de una residencia estudiantil

Los fallecidos en el incendio son 18 niñas, que eran estudiantes de la escuela y en su mayoría de origen indígena, y un niño de 5 años, identificado como el hijo de una de las cuidadoras del centro.

Hasta ahora se ha completado la autopsia de seis de los cuerpos, informó Hicken, mientras que las pruebas de ADN se realizarán de manera expedita para identificar a las otras 13 víctimas, que quedaron carbonizados.

Trece de las niñas y el niño de 5 años murieron en el mismo dormitorio de la escuela, mientras que otras cinco menores fallecieron en el Hospital Mahdia.

De los heridos, seis niñas fueron trasladados a la capital Georgetown en estado crítico y 17 reciben tratamiento en el Hospital Mahdia.

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, ha declarado tres días de luto nacional y la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos en honor a los niños que perdieron la vida. Lea aquí: Rusia combate una supuesta incursión ucraniana que dejó 70 muertos

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, ha declarado tres días de luto nacional y la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos en honor a los niños que perdieron la vida.

“Pido que como nación utilicemos los próximos tres días como tres días de oración por estos niños, sus familias y la comunidad”, dijo Ali, quien describió la jornada de la víspera como uno de los “días más tristes” en su vida como presidente.

De acuerdo a las autoridades, 56 niñas estaban alojadas en el dormitorio femenino de la escuela y eran originarias de los pueblos de montaña Chenapau, Karisparu, Micobie y El Paso.

Las comunidades indígenas de estos pueblos, que mantienen una tensa relación con el Gobierno, han pedido una compensación y justicia tras el trágico siniestro

En la operación participan efectivos de la Policía Nacional y elementos de las Fuerzas Armadas de Honduras, enfatizó el INP, que precisó que en el operativo se respetarán los derechos humanos de los presos.

Desde abril, al menos seis tiroteos o enfrentamientos se han registrado en las cárceles de Honduras, donde impera la sobrepoblación y el hacinamiento, la falta de instalaciones físicas adecuadas y seguras para el alojamiento de los reclusos, y las condiciones de higiene y salubridad son deplorables.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS