En las últimas horas se conoció que Saia Vergara Jaime, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), presentó renuncia a su cargo. El hecho lo confirmó en la rendición de cuentas de la vigencia 2021, vía digital, de la entidad.
(Lea: Así le hizo el “quite” el alcalde Dau a un entramado de presunta corrupción)
Vergara expuso como principal argumento para dejar su gestión en el IPCC un tema netamente personal: la crianza de su hijo de nueve años, quien no vive en la ciudad y luego de dos años de dirección, la funcionara considera que es momento de cerrar el ciclo y retomar la maternidad.
¿Se retira por una denuncia?
En los corrillos políticos hay voces que afirman que el presunto motivo de la renuncia de Vergara es el de hacerle frente a una denuncia instaurada en su contra ante la Fiscalía General de la Nación. Los cargos que enfrentaría, supuestamente, son prevaricato y fraude procesal, luego de ser denunciada por un funcionario del IPCC.
Quienes fortalecen esta tesis son aquellas voces que desestiman el trabajo hecho por Vergara, quien siempre ha sorteado críticas y polémicas desde varios sectores políticos, especialmente muchos gestores culturales.
Sin embargo, esta información distaría de la realidad, ya que Vergara indicó a este medio que, en caso de ser cierta la denuncia, ella no ha sido notificada y que su renuncia es una decisión tomada hace meses por los motivos personales que reseñó.
Y agregó: “Desde hace meses hemos estado con el alcalde en un proceso de selección y de empalme con quien sería el próximo director del IPCC”, reafirmando su precisión al respecto.