Lady Gaga es una cantante, compositora y actriz estadounidense reconocida por su excentricidad y originales apariciones en las alfombras de diferentes eventos.
En 2010 la artista confirmó durante una entrevista del canal de televisión estadounidense CNN que padece lupus eritematoso, el tipo más común de la enfermedad. Esa misma condición provocó que, en 2017, cancelara varios conciertos. Lea aquí: Ojo: el lupus ya no es una enfermedad tan rara
Pero Gaga no es la única famosa que padece esta condición, pues la cantante Selena Gómez reveló su diagnóstico luego de verse obligada a cancelar una gira de conciertos, debido al mal estado de salud en el que se encontraba a causa del lupus. Desde entonces, la también actriz se ha convertido en uno de los rostros de la lucha contra esta enfermedad a nivel internacional.
El lupus puede llegar a afectar, en gran medida, la calidad de vida de quienes lo padecen, por eso es importante el diagnóstico oportuno, pues al detectarlo, los pacientes pueden recibir un tratamiento que contrarreste los síntomas de esta enfermedad. Le puede interesar: ¿Qué es el lupus y qué produce?
De acuerdo con MedLine Plus, el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU., el lupus “es una enfermedad autoinmune, es decir, el propio sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error”.
Además, los expertos Daniel J. Wallace, Bevra Hahn y Edmund L. Dubois explican en su libro ‘Lupus eritematoso y síndromes relacionados’ que se cree que causa la muerte prematura de entre el 10 y el 15 por ciento de las personas que padecen esta enfermedad se debe a sus complejas derivaciones, refiriéndose a que aún no se ha definido cuál es la causa del lupus ni de algunos de sus tipos.
Síntomas del lupus
Estos son los síntomas que, de acuerdo con MedLine, pueden presentar los pacientes con lupus:
- Dolor o hinchazón en las articulaciones.
- Dolor muscular.
- Fiebre sin causa conocida.
- Erupciones rojas en la piel, generalmente en la cara y en forma de mariposa.
- Dolor en el pecho al respirar en forma profunda.
- Pérdida de cabello.
- Dedos de las manos o pies pálidos o de color púrpura.
- Sensibilidad al sol.
- Hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos.
- Úlceras en la boca.
- Glándulas inflamadas.
- Cansancio extremo. Lea: Descubren la causa genética del lupus en una niña española
Esta enfermedad suele presentarse por brotes, esto se refiere a que los síntomas pueden aparecer y desaparecer en distintos períodos. Dichos brotes pueden ser leves o severos y pueden aparecer nuevos síntomas en cualquier momento.
Factores de riesgo
Aunque se desconoce su causa, expertos de la Clínica Mayo explican que cualquier persona puede padecer lupus, pero las mujeres tienen mayor riesgo. Lea también: Quienes sufren lupus ya conocen de aislamiento
Además, factores como la edad y la raza también influyen en el desarrollo de esta enfermedad, pues se diagnostica con más frecuencia en personas que están entre los 15 y 45 años y a estadounidenses afroamericanos, hispanos y estadounidenses de origen asiático.
Comentarios ()