Esta fruta es una de las favoritas de los cartageneros y es que, aparte de su rico sabor, es famosa por el agua que contiene y que les encanta a los nativos y extranjeros que visitan a diario nuestra ciudad.
Queda claro que nadie desperdicia un coco en Cartagena y mucho menos si conoce todos los beneficios que esta fruta trae para la salud. Lea aquí: Estos son los beneficios del pepino
La Fundación Española de Nutrición explica que el coco es fuente de calcio, magnesio, fósforo, hierro, sodio, zinc, entre otros.
Además, es considerada como “la fruta de los deportistas”, pues se le recomienda tomar agua de o leche de coco a quienes le dedican una parte del día a la actividad física. Le puede interesar: 4 beneficios de comer piña todos los días
Esto se debe a que el agua de coco contiene hidratos de carbono y electrolitos como el potasio, el sodio y el magnesio y, gracias a ellos, hay mucho interés en utilizar esta bebida para tratar la deshidratación y prevenirla, de acuerdo con Natural Medicines Comprehensive Database (Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales).
Expertos afirman que beber agua de coco ayudaría a disminuir la presión arterial y reducir los triglicéridos en las personas que padecen problemas del colesterol.
Beneficios
1. Regula la presión sanguínea: un artículo publicado en el portal de noticias Mejor con Salud señala que “esto se debe a que sus grasas saturadas aportan una reserva de energía de calidad para el cuerpo, las cuales se encuentran en la pulpa y en la leche de coco”.
2. Hidrata: el coco tiene un alto porcentaje de agua y minerales que evitaran la deshidratación, por lo que sería un buen aliado a la hora de entrenar. Además, es bajo en grasas y azúcares, por lo que no aportaría grandes dosis de calorías. Lea también: Estos son los beneficios de comer tomate
3. Es un remineralizante: algunos expertos creen que podría ayudar a recuperar la tonificación de los músculos y a mejorar el funcionamiento del corazón. El consumo habitual de esta fruta podría aumentar el colesterol, mencionan algunos estudios, haciendo énfasis en que los niveles de colesterol (bueno y malo) se asocian a los problemas cardiovasculares.
4. Antioxidante: el coco tiene funciones antioxidantes, debido a su alto contenido en de minerales como el selenio y el zinc ofrecen beneficios antioxidantes. Por esta razón, también que se utiliza mucho en tratamientos de belleza y cremas hidratantes. Lea: Estos son los beneficios de la papaya para su salud
5. Fuente de energía: expertos recomiendan comer una porción de coco luego de un día de mucha actividad física o después de estar en lugares donde hace mucho calor.
Para que comer esta fruta sea más “divertido”, expertos recomiendan añadir el coco a los batidos o jugos combinados con otras frutas como el banano, la naranja, la piña, entre otros.
Comentarios ()